De Veracruz al mundo
Tren Maya: alerta la ONU por las afectaciones en comunidades indígenas.
Los relatores de la ONU señalaron que las violaciones afectan a las comunidades indígenas de las entidades donde atraviesa el Tren Maya.
Lunes 23 de Noviembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Seis relatores especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertaron que el megaproyecto Tren Maya que impulsa el gobierno federal comete violaciones en contra de las poblaciones que residen en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A través de un carta dirigida al gobierno de México, los relatores expresaron su preocupación por los impactos que generaría el proyecto en las comunidades indígenas, las cuales verían afectados sus derechos al territorio y la salud, además de por la información proporcionada en el estudio de impacto ambiental que conllevaría contaminación y daños a la biodiversidad y agua.

La ONU indica en la carta fechada el 21 de septiembre del 2020 además, que la consulta indígena misma que acompañó un observador de la Oficina en México del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, se constataron algunas violaciones al derecho a la consulta y consentimiento previo, libre e informado, recupera el diario Reforma.

En específico, los relatores destacan que la información recibida indica que el proceso sólo se impuso para legitimar el proyecto del Tren Maya dado que la decisión había sido previamente tomada sin el consentimiento de las comunidades indígenas, no fue culturalmente adecuado debido a la falta de tiempo y se asumió sin acuerdos previos.

Además en la consulta no se presentó información completa, adecuada e imparcial sobre el megaproyecto gubernamental o sus impactos potenciales dado que no se había realizado estudios de impacto ambiental ni social.

A la par, se recibieron denuncias por actos de hostigamiento en contra de personas que solicitaron mayor información o tiempo para expresar su decisión o inconformidad con el desarrollo del Tren Maya, además de la criminalización, difamación y descalificación en contra de personas defensoras de derechos humanos que interpusieron acciones legales.

Otra preocupación de los relatores de la ONU tiene que ver con la posible militarización de la región dado que algunos tramos del megaproyecto serán construidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo cual pidieron al gobierno federal que brinde información sobre las medidas para desarrollar estudios de impacto social, cultural, ambiental y de derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:11 - ¿Qué es la prediabetes? Estos son los síntomas que la delatan
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:19:17 - Sheinbaum agradece a gasolineros por mantener precio de la gasolina
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:12:39 - Marco Rubio arriba a México para reunión con Sheinbaum, revisarán acuerdos de seguridad
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
19:09:31 - Mueren dos personas al desplomarse helicóptero en el Estado de México
19:08:31 - Diálogo y respeto ofrece Carol Antonio para aprobar paquete económico 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016