De Veracruz al mundo
Piden Gobernadores aliancistas transparencia en compra de vacunas de Covid-19.
Recalcan la necesidad de que la ciudadanía conozca a fondo los contratos establecidos; el costo unitario de las vacunas y cantidad total de las dosis
Sábado 21 de Noviembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EFE.
CDMX.- Los gobernadores miembros de la Alianza Federalista exigieron que la compra de las vacunas contra el Covid-19 sea transparente y público y propusieron la creación de una comisión independiente la cual vigile el proceso de compra la distribución de las vacunas y demás.

A la vez los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas insisten en que es necesario que el Gobierno Federal haga públicos los compromisos que asumió con la compra de vacunas y lo referente a su almacenamiento, distribución y aplicación, así como de los recursos empleados y proyectados a futuro.

“Que no gane de nuevo la discrecionalidad y la toma de decisiones unilaterales y arbitrarias”, indican.

Recalcan la necesidad de que la ciudadanía conozca a fondo los contratos establecidos; el costo unitario de las vacunas y cantidad total de las dosis; características de los insumos; cuáles son las farmacéuticas y laboratorios involucrados en los procesos; fecha estimada de entrega a partir de sus respectivas autorizaciones internacionales y fecha inmediata en que la Cofepris reciba los documentos para su análisis y autorización.

Insisten en que el proceso de compra de vacunas contra Covid-19 sea transparente y público, pues el actual costo humano, social y económico reclama una urgente revisión de las circunstancias

Así como también se hace necesario que sea de carácter público el plan de vacunación; los mecanismos de prelación para beneficiarios y el alcance real de la estrategia en términos de inmunidad. A su vez, urgimos la instauración de una Comisión Independiente que vigile cada proceso y, en caso de ser necesario, se encargue de despejar dudas y controversias.

Y añaden: “A su vez, urgimos la instauración de una Comisión Independiente que vigile cada proceso y, en caso de ser necesario, se encargue de despejar dudas y controversias”.

Los gobernadores Martín Orozco, Javier Corral, Miguel Riquelme Solís, José Ignacio Peralta, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, José Rosas Aispuro, Enrique Alfaro, Silvano Aureoles, Jaime Rodríguez Calderón y Francisco García Cabeza de Vaca sostienen que al formular tales planteamientos no hay mezquindad posible ante una problemática que acecha a cada hogar de México.

“Es tiempo de integrarnos y de trabajar pensando en las circunstancias específicas de las regiones. No es posible atender de manera unilateral, sin planeación, en opacidad y en incertidumbre este tema”, se subraya en un comunicado del grupo de los 10 gobernadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
16:54:16 - Omar García Harfuch advierte sobre necesidad de fortalecer policías ante delitos del fuero común
16:50:59 - EU ataca buque presuntamente cargado de droga procedente de Venezuela, Trump confirma 11 muertos
16:49:47 - Kenia López Rabadán: me conduciré con institucionalidad y la mayor honorabilidad porque México lo merece
16:48:37 - NL: Mujer le pregunta una dirección a un mecánico y le dispara a quemarropa
16:47:26 - NFL temporada 2025: estos son los jugadores latinos que destacan en el emparrilado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016