De Veracruz al mundo
Colima pasa a amarillo en el semáforo epidemiológico de COVID-19.
La Secretaría de Salud en la entidad, llamó a la población a no confiarse y seguir manteniendo las medidas sanitarias preventivas para evitar contagios
Sábado 21 de Noviembre de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Colima.- Con una desaceleración constante de contagios de COVID-19, y después de permanecer 10 semanas en color naranja en el semáforo epidemiológico, Colima pasará por primera vez al amarillo a partir del lunes 23 de noviembre, que significa nivel medio de riesgo.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, informó que esta entidad, será una de las 14 que permanecerán en este color, junto con Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Morelos, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

A través de sus redes sociales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, pidió a la población no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas sanitarias preventivas.




El jueves pasado, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, informó a los ciudadanos en rueda de prensa virtual, que la entidad registra actualmente una desaceleración de casos positivos y de defunciones reportadas, por lo que había la posibilidad de pasar a la fase amarilla.

Sin embargo, insistió en que no es momento de bajar la guardia ya que la entidad se encuentra aún en Fase 3, por lo que se deben continuar los esfuerzos para evitar los contagios.

Por su parte, la subsecretaria de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara, aseguró que dicha desaceleración de casos, no se debe a que estén realizando menos pruebas, sino a la reducción de la demanda de atención médica en los hospitales.

Reconoció que aunque hay una demanda de pruebas rápidas, éstas no se contabilizan en la plataforma oficial, ya que éstas sólo identifican si el virus ya entró al cuerpo en días previos, con la presencia de anticuerpos.

Este viernes, Colima registró 800 fallecimientos por COVID-19, así como 6 mil 694 contagios acumulados, mientras que la Secretaría de Salud advirtió que el estado presenta una alta letalidad por esta enfermedad, con 12 por ciento, considerado como de alto riesgo, ya que lo máximo debería ser 5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:51 - Tamaulipas: Trabajadores mueren al quedar atrapados en una alcantarilla; su supervisor está grave
19:14:23 - Recolectores localizan en plena vía pública el cuerpo de una mujer con signos de violencia, en Puebla
19:10:43 - Confirman 38 casos de miasis en Chiapas en 2025: alerta sanitaria por gusano barrenador
16:54:16 - Omar García Harfuch advierte sobre necesidad de fortalecer policías ante delitos del fuero común
16:50:59 - EU ataca buque presuntamente cargado de droga procedente de Venezuela, Trump confirma 11 muertos
16:49:47 - Kenia López Rabadán: me conduciré con institucionalidad y la mayor honorabilidad porque México lo merece
16:48:37 - NL: Mujer le pregunta una dirección a un mecánico y le dispara a quemarropa
16:47:26 - NFL temporada 2025: estos son los jugadores latinos que destacan en el emparrilado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016