De Veracruz al mundo
O aprendemos de la COVID-19, o la próxima pandemia será aún peor, alertan la OMS y Banco Mundial.
Las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han advertido en la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación que es esencial extraer el aprendizaje que deja la COVID-19 para evitar que la próxima pandemia sea más perniciosa.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por: RT
Foto: EFE.
Ginebra.- “El no extraer enseñanzas de la COVID-19 o el no poner dichas enseñanzas en práctica con los recursos y el compromiso necesarios dará como resultado que la siguiente pandemia, que sin duda llegará, sea aún más perniciosa”, ha advertido la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM), en su reciente informe Un mundo desorganizado.

Los autores del informe señalaron que la actual pandemia del nuevo coronavirus “ha evidenciado la incapacidad colectiva” para poner en práctica las medidas de prevención, preparación y respuesta ante este tipo de eventos y “darle el carácter prioritario que les corresponde”.

Este año también se ha puesto de relieve “la fragilidad de las economías y los sistemas sociales altamente interconectados”, las acentuadas grietas existentes en las sociedades y entre las naciones y las desigualdades mientras la COVID-19 “ha prosperado en un mundo desorganizado”, indica el documento.

En conclusión, la pandemia del coronavirus “ha sido un claro recordatorio de que es imposible contar con seguridad sanitaria si no se dispone de seguridad social”, resumen los autores del informe.

También instaron a los países a construir sistemas sólidos, adoptar medidas adecuadas y comprometerse a invertir en la prevención, preparándose “para lo peor”, porque “nadie estará a salvo hasta que todos lo estemos”.

“Se han destinado más de 11 billones de dólares, y contando, a financiar las actividades de respuesta”, agregó la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación en referencia a la actual pandemia.

Además que la crisis sanitaria dejó pérdidas de beneficios netos que ascenderán a 10 billones de dólares, según previsiones. Entre tanto, el costo anual de las medidas de preparación constituye tan sólo 5 dólares adicionales por persona, señaló la entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016