De Veracruz al mundo
Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre.
Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a algunas importaciones, el precio del cobre cayó más de 19 % en la bolsa de metales de Nueva York.
Miércoles 30 de Julio de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este miércoles que impondrá un arancel del 50 % a las importaciones de productos semiacabados de cobre y productos derivados de este metal, el cual entrará en vigor este 1 de agosto.


El arancel anunciado mediante un comunicado de la Casa Blanca se sumará a cualquier otro impuesto, tasa o cargo aplicable a dichos productos, “a menos que dicha medida sea expresamente reducida, modificada o derogada”.


El precio del cobre cayó más de 19 % en la bolsa de metales de Nueva York, después de que la Casa Blanca anunciara los aranceles al metal rojo con un alcance menor a lo esperado.

“En un plazo de 90 días a partir de la fecha de la presente proclamación, el secretario (de Comercio) establecerá un proceso para incluir artículos derivados del cobre adicionales en el ámbito de aplicación de los derechos de esta proclamación”, señala el comunicado.

Detalló que Estados Unidos “depende ahora peligrosamente” de las importaciones de cobre y que “los desequilibrios en los mercados mundiales hacen que la inversión nacional sea cada vez menos viable”.


El presidente Donald Trump ha evocado las necesidades de Estados Unidos de construir semiconductores, aviones, barcos, munición, centros de datos y sistemas de defensa antimisiles, entre otros desarrollos en los que es indispensable el metal.


Un metal estratégico
La demanda de cobre, un metal utilizado en el cableado de paneles solares, turbinas de los aerogeneradores y baterías de vehículos eléctricos, se ha disparado en los últimos años, más allá de su tradicional uso en la construcción.

Con la electrificación de los transportes, el crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) y de los centros de datos, “Estados Unidos, como China y otras grandes economías, está confrontado a una demanda de electricidad en fuerte aumento”, indicó Ole Hansen, de Saxo Bank.

Canadá y México

Los principales objetivos de Donald Trump son los dos vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, a los que acusa de no combatir suficientemente el tráfico de fentanilo, un potente opioide que causa una grave crisis sanitaria en el país.


Están sometidos a aranceles del 25 %, pero solo se aplican a productos no protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), es decir, una minoría de los bienes que entran en Estados Unidos.

El presidente estadounidense ha amenazado con aumentar estas tarifas al 35 % para los productos canadienses y al 30 % para los procedentes de México, frustrado al ver que las negociaciones comerciales no prosperan como él quiere.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:06:41 - México vive reducción histórica en niveles de desigualdad, afirma Sheinbaum
12:50:19 - Galardonan a 10 mujeres aformexicanas defensoras de la inclusión
12:36:03 - Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP
12:23:33 - Recibe Alberto Islas a integrantes de la Federación del Pentathlón Militarizado
11:56:55 - Acuerdo logrado por la presidenta Sheinbaum protege el comercio bilateral: IP
11:14:58 - Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum
11:13:20 - Hablarán Sheinbaum y Trump antes de entrada en vigor de los aranceles
10:55:59 - Representa Brasil una amenaza “inusual y extraordinaria”: Trump
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016