De Veracruz al mundo
Pese a que reportó amenazas desde 2015, acepta diputado de Morena que reportero ultimado en Tezonapa no tenía protección.
El también secretario de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas en el Congreso local reiteró que el reportero ultimado no contaba con protección por parte de la CEAPP “porque no se había acercado (a ese organismo)”.
Viernes 11 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- No obstante que la propia Comisión de Atención y Protección de Periodistas, CEAPP, reconoció que el corresponsal del periódico El Mundo de Córdoba, Julio Valdivia, asesinado el pasado miércoles en Tezonapa, recibió amenazas desde 2015, el diputado local de Morena Augusto Nahúm Álvarez Pellico, aceptó que Valdivia no gozaba de algún mecanismo de protección, pero se lavó las manos y justificó que esto se debió a que no lo solicitó.



El también secretario de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas en el Congreso local reiteró que el reportero ultimado no contaba con protección por parte de la CEAPP “porque no se había acercado (a ese organismo)”.



El legislador por el distrito de Orizaba señaló que el reporte que tenía es que el periodista “No tenía ninguna medida de protección por parte de la Comisión Estatal, porque no se había acercado”.




Sin embargo, el diputado local demandó a la fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns que investigue varias líneas que pudieron derivar en el asesinato y se castigue a los responsables.





“Condenamos estos hechos violentos que se han vivido pero vamos a exigir a la fiscal general que realice su trabajo y no se deje fuera ninguna línea de investigación y se castigue a los responsables de este hecho“.





En torno al papel de la CEAPP y las críticas en su contra por la falta de actuación en los asesinatos y en los apoyos que se entregan a los familiares, el legislador aceptó que hay lagunas jurídicas y que por ello se trabaja en una iniciativa para reformar la Comisión.





“Hay algunas lagunas dentro de la ley de la Comisión Estatal, voy a dar una propuesta de modificación a la Comisión porque no hay un piso parejo para todos los periodistas, sólo se les da atención a algunos y lo que buscamos es que sea general”, sostuvo.




Concluyó que otro tema que se debe revisar es la conformación de los comisionados por zona, ya que se busca que todos participen en la designación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:57 - Se reúne Sheinbaum con el demócrata Ro Khanna y el republicano Donald Bacon
19:08:32 - Emiten Ficha Roja contra absueltos por desaparición de Monserrat Uribe
19:06:14 - Violencia marcó gestión de Víctor Hugo Chávez en Seguridad de Tabasco
18:38:45 - Con transparencia y obra pública, Ayuntamiento cambia la vida de la gente
17:30:43 - Trump cumple su amenaza; impone arancel del 50 % a importaciones para productos de cobre
17:29:24 - Tribunal Electoral revoca decisión del INE: deberá entregar constancia de ganadores a jueces con 'malas calificaciones'
17:27:59 - Tribunal Electoral corrige la plana al INE y le regresa triunfos a 45 candidatos inelegibles
17:26:43 - Secuestran y asesinan a adolescente estadounidense en Ciudad Juárez: su familia recibió fotos y videos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016