De Veracruz al mundo
Guardia Nacional confirmó dos muertos tras choque por agua en la presa La Boquilla de Chihuahua: difieren versiones.
Elementos de la Guardia Nacional abatieron a dos personas en el municipio de Delicias, no están claras las circunstancias de los hechos
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- El diputado federal Mario Mata Carrasco denunció, en entrevista con el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, Por la Mañana, que, en el marco de los conflictos por la extracción de agua de las presas fronterizas El Granero y La Amistad, la Guardia Nacional asesinó a dos agricultores en el municipio de Delicias, Chihuahua. Por su parte, la Guardia Nacional aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que el enfrentamiento fue una respuesta a las agresiones en contra de sus elementos.

De acuerdo con el testimonio de Mata Carrasco, que él dice haber recibido de testigos en la zona, los productores Jaime Torres y Yesica Silva fueron seguidos por elementos de la Guardia Nacional luego haber participado en las protestas en contra de la extracción de agua de la presa de La Boquilla. El diputado asegura que la pareja no estaba armada y que los elementos federales los ejecutaron arbitrariamente.

La versión de la Guardia Nacional dice que detuvieron a tres civiles durante las protestas y que, en el traslado de los mismos, sus vehículos fueron interceptados por personas armadas. Al repeler la agresión, aseguran, uno de los agresores quedó herido, las autoridades lo trasladaron al hospital, donde falleció y la otra murió en el sitio. La Guardia Nacional aseguró que cooperarán con las investigaciones oficiales sobre los hechos.

Las protestas y el enfrentamiento entre productores y Guardia Nacional en La Boquilla son el último episodio en una crisis recurrente sobre la distribución de agua en la frontera norte del país. Distintos municipios de la zona padecen sequías intermitentes desde hace años. Los habitantes responsabilizan al gobierno federal, particularmente a la Comisión Nacional del Agua, por extraer este recurso de las presas locales para entregarlo a Estados Unidos.

En la relación binacional, hay un acuerdo sobre la repartición del agua de los ríos Colorado y Bravo que data de 1944. El Tratado de Aguas Internacionales, o Tratado de 1944, es un trato que establece las proporciones de propiedad para el líquido. De acuerdo con el tratado, México debe entregar 4 mil 300 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo a Estados Unidos cada cinco años.

Además, en 2017, los países firmaron un nuevo acuerdo bajo el cual Estados Unidos “dará dinero a México”, pagará, para el desarrollo de infraestructura hidráulica en la frontera y México, “entregará”, agua a cambio. Es básicamente una venta de agua, aunque el tratado y el Secretario de Relaciones que lo firmó, Luis Videgaray, insistan que no es.

Por esos compromisos, México llegó al 2020 con una deuda de agua importante con Estados Unidos. Antes del mes de octubre, México debe pagar más de 824 millones de metros cúbicos del líquido. Los 432 millones de metros cúbicos que corresponden al año y los 324 millones que el país debe del ciclo 2015-2019. Para cumplir con la obligación diplomática, la Conagua empezó a sacar agua de las presas Las Vírgenes, La Boquilla y El Granero, además de limitar la extracción de la presa binacional La Amistad.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia con fecha del 28 de agosto, las necesidades de agua para la producción agrícola están cubiertas al 100 por ciento, pero los agricultores de la zona llevan meses protestando por la sequía que les impide satisfacer las demandas de la temporada de riego.

El enfrentamiento que dejó dos muertos ocurrió tras la “expulsión” de la Guardia Nacional de la presa por parte de los agricultores de la región. El gobernador Javier Corral no ha presentado una postura gubernamental sobre los hechos, pero el ayuntamiento de Delicias exigió al gobierno federal la aclaración de los hechos. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua no tiene evidencia suficiente para determinar la narrativa oficial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016