De Veracruz al mundo
FGR va contra empresario que vendió medicamento contaminado a Pemex.
La FGR giró una orden de aprehensión en contra del empresario responsable de proveer las dosis de heparina sódica al Hospital Regional de Pemex
Miércoles 09 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Especial.
.- Este martes por la noche, trascendió que la Fiscalía General de la República (FGR) giró una orden de aprehensión en contra del empresario José Roche Pérez, identificado como presunto responsable de proveer las dosis de heparina sódica en mal estado al Hospital Regional de Pemex en la ciudad de Villahermosa y que terminó causándoles la muerte a por los menos 14 pacientes que estaban siendo atendidos con terapias de hemodiálisis.

Cabe señalar que este polémico caso, comenzó el pasado 3 de marzo de este año, cuando los familiares de los pacientes comenzaron a denunciar el suministro de las dosis de hemodiálisis contaminadas que afectó a por los menos 70 derechohabientes del hospital de Pemex y entre los meses de marzo y junio, se reportó la muerte de 14 personas que fueron reconocidas como víctimas de negligencia médica por parte de los directivos de Pemex, sin embargo, hubieron otras 6 personas muertas en ese mismo periodo de tiempo que no fueron reconocidas por Pemex como fallecidos a causa del suministro de la heparina sódica.

La FGR consignó el caso a un juez y señaló como presunto responsable a José Roche Pérez quien además está siendo acusado por el delito de fraude al suministrar la heparina sódica en mal estado ha que las investigaciones en su momento apuntaron a que las dosis del fármaco estaban alteradas.

Familiares culparon a farmacéutica por medicamento contaminado
Incluso, en su momento, los familiares de los pacientes fallecidos denunciaron que la heparina sódica había sido vendida por la farmacéutica Pisa, pero dicha empresa se deslindó del tema y señalaron que fue un proveedor externo quien entregó el medicamento alterado a Pemex.

Hasta el momento, la FGR solo identifica al proveedor como presunto responsable pero no apunta a la complicidad de ningún funcionario del hospital.

Es importante recordar que los familiares de los pacientes fallecidos por la aplicación de la heparina sódica contaminada, en su momento culparon directamente al director de la clínica de Pemex en Villahermosa, José Luis Oramas quien fue destituido de su cargo el pasado 17 de abril pero hasta el momento las autoridades no han informado sobre su situación legal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:28 - Campesinos del Valle de Mezquital mantienen bloqueo de carretera
19:25:20 - Vinculan a proceso a dos sujetos por agresiones a periodista en Oaxaca
19:24:07 - Promueven SRE y Semar Corredor Interoceánico del Istmo en EU
19:22:02 - Mayor goleada en la historia de Brasil a la Selección Mexicana
19:20:28 - Seis niños muertos y más de 20 heridos en accidente de autobús escolar en Siria
19:15:22 - Tras asesinato de alcaldesa de Cotija Yolanda Sánchez Figueroa, regidores abandonan sus funciones
19:14:10 - Detienen a 'El Chuy', líder de 'Los Chapitos' en Edomex; es acusado de matar a 8 personas
19:12:08 - Dan 43 años de prisión a María Concepción y Pedro: golpearon a menor de 1 año hasta matarlo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016