De Veracruz al mundo
Chile supera 150 mil contagios de coronavirus.
Cuando el país cumple 100 días de haber registrado el primer infectado, con las tres últimas semanas en las que se ha acelerado la expansión del virus, las autoridades locales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que todavía no se ha llegado al pico de la pandemia en esta parte del hemisferio sur.
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
.- Chile superó este jueves los 150 mil contagios de coronavirus, 10 días después de pasar el umbral de los cien mil, y sumó dos mil 648 fallecidos, con la red sanitaria a su capacidad máxima.

Cuando el país cumple 100 días de haber registrado el primer infectado, con las tres últimas semanas en las que se ha acelerado la expansión del virus, las autoridades locales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que todavía no se ha llegado al pico de la pandemia en esta parte del hemisferio sur.

Durante la última jornada se registraron 5 mil 596 nuevos casos de Covid-19 en Chile, elevando el total a 154 mil 92 contagiados desde "el primer caso detectado hace 100 días" en el país, informó en rueda de prensa el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Este jueves las autoridades sumaron 173 muertes en base a las inscripciones en el Registro Civil, para sumar 2 mil 648 decesos por coronavirus, que mantendrá a cerca de nueve de los 18 millones de habitantes de Chile en cuarentena general a partir del viernes en la noche.



A raíz de un cambio de metodología de las autoridades sanitarias, estos fallecimientos corresponden a casos registrados desde antes del 7 de junio. Expertos en epidemiología aseguran que desde la semana pasada Chile tiene un promedio aproximado de cien muertes por día por coronavirus.

Ante las críticas por las cifras de la última semana vinculadas a la pandemia, el subsecretario del ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, confirmó que no se cambiará nuevamente la metodología para contabilizar los casos y los fallecidos.

"No es bueno estar cambiando a cada rato las metodologías porque se produce una confusión en la ciudadanía y eso es precisamente lo que queremos evitar", afirmó Zúñiga.

El representante de la OMS en Chile, Fernando Leanes, consideró que "el cambio de metodología en el recuento de fallecimientos ha generado confusión, pero el sistema se perfecciona siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud", dijo a medios locales.

Sin descartar que entre los cambios de las autoridades "puede haber razón" en la elección del mecanismo, Leanes recomendó clarificar sus métodos rápidamente" y advirtió que "la foto se va a ver con retraso siempre".





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016