De Veracruz al mundo
Reportero del periódico Prioridad Máxima es asesinado en Cajeme, Sonora; CNDH condena los hechos.
“Condenamos el asesinato del periodista José Castillo Osuna, colaborador del periódico Prioridad Máxima, en Cajeme, Sonora. Expresamos solidaridad con el gremio y sus familiares. Llamamos a las autoridades a investigar el delito de manera exhaustiva tomando en cuenta su labor”, escribió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en redes sociales.
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- José Castillo Osuna, reportero del periódico Prioridad Máxima, fue asesinado al salir de su domicilio en el municipio de Cajeme, Sonora.

Medios locales informan que fue cerca de las 9 de la mañana cuando vecinos de la colonia Campanario, en el municipio citado, alertaron a las autoridades sobre una persona que se encontraba sin vida.

Autoridades y equipos de emergencia se trasladaron hasta la zona y confirmaron que Castillo Osuna había perdido la vida. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque.


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los hechos y exigió que las autoridades investiguen los hechos.

“Condenamos el asesinato del periodista José Castillo Osuna, colaborador del periódico Prioridad Máxima, en Cajeme, Sonora. Expresamos solidaridad con el gremio y sus familiares. Llamamos a las autoridades a investigar el delito de manera exhaustiva tomando en cuenta su labor”, escribió en redes sociales.





Una decena de periodistas murieron asesinados en México en 2019, cifra que mantuvo al país en la cabeza de la lista negra que elabora la Federación Internacional de Periodistas (FIP), en la que América Latina se erige como la región más peligrosa para el gremio de informadores.

La organización informó que durante 2019 se registraron 49 muertes en todo el mundo. Desde que inició a recabar datos en 1990, la FIP ha contabilizado 2 mil 530 periodistas que han sido asesinados por ejercer su profesión, lo que ha llevado a la organización a exhortar a los distintos gobiernos a redoblar sus compromisos en aras de la protección del colectivo.

América Latina se situó como la zona más violenta con 18 crímenes.

–Con información de Europa Press

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016