De Veracruz al mundo
Fonatur da contratos por más de 640 mdp a empresas para supervisar obras de Tren Maya.
La dependencia publicó una nueva licitación para la contratación de estos servicios, pero para el tramo 3.
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
.- El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) otorgó dos contratos para servicios de supervisión técnica y control de calidad para la construcción de los dos primeros tramos del Tren Maya, por un monto de 642 millones 267 mil 372 pesos. De acuerdo con información de Compranet, consultada por MILENIO, el primero de estos acuerdos se otorgó el 25 de mayo al consorcio integrado por Ayesa México y Geosol, por 299 millones 883 mil 838 pesos para que realice labores de “supervisión técnica y verificación de control de calidad de los trabajos de construcción de plataforma y vía” del tramo que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, y que comprende de seis estaciones a lo largo de 227 kilómetros.

Mientras que para el segundo, que va de Escárcega a Calkiní, se contrató el 9 de junio, a cambio de 342 millones 383 mil 534 pesos, al consorcio integrado por Cal y Mayor Asociados; Multidin; Ari Arquitectura e Ingeniería; Planeación, Operación y Desarrollos de Infraestructura; e Infraestructura Peninsular. Los documentos detallan que los consorcios deberán vigilar que en el proceso de construcción se respete la planificación de trabajo y sus especificaciones, así como el requerido control de calidad y los tiempos establecidos por Fonatur. Asimismo, los contratos tendrán una duración de 29 meses, plazo en el que también se deberá de supervisar que “la constructora aplique los procedimientos de construcción y selección de acuerdo a los estipulado”. El 15 de mayo, Fonatur también licitó estos servicios para el tercer tramo que va de Calkiní, en Campeche, a Izamal, Yucatán; el fallo será emitido el próximo 18 de junio. La dependencia también lanzó una licitación para la supervisar la elaboración de los proyectos ejecutivos de los siete tramos de este proyecto ferroviario, con la que busca “asegurar la factibilidad” en la construcción de los mil 500 kilómetros del mismo. Dentro de las tareas se especifica que la empresa ganadora deberá de brindar asesoramiento técnico “en todas y cada una de las áreas o especialidades que intervienen en la definición del sistema ferroviario del Tren Maya”. La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción de los primeros cuatro tramos de uno de los principales proyectos de su sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016