De Veracruz al mundo
Ordenan duplicar pruebas en la CDMX.
A partir de julio, el gobierno capitalino aplicará 100 mil test mensuales, un promedio de más de 2 mil diarios, a fin de detectar y resguardar los casos de coronavirus
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
.- A partir de julio, la CDMX va a aplicar 100 mil pruebas de COVID-19 al mes, es decir, de mil 100 que se suministran diariamente, va a pasar a 2 mil 700.

La acción es parte del Programa de Detección, Protección y Resguardo de Casos COVID-19 y sus Contactos, detallado ayer por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Un primer eje contempla realizar una campaña de información casa por casa para protegerse y proteger a los demás frente al COVID-19.

Para lograrlo, un ejército de cinco mil brigadas, conformadas por servidores de Participación Ciudadana y de las alcaldías, va a visitar más de dos millones de hogares.

Van a salir a visitar todas las casas de la Ciudad de México para que la población conozca esta información”, dijo Sheinbaum.

El siguiente eje consiste en un protocolo de atención temprana.

En esta tarea intervienen el Instituto Nacional de Nutrición y la Facultad de Medicina de la UNAM, que capacitarán a médicos generales y enfermeras de farmacias privadas.

El tercer eje es la modificación del sistema SMS y sus distintas vías: detección y resguardo.

Sheinbaum enfatizó que la acción está orientada en detectar, proteger y resguardar a los casos de personas con COVID-19.

“No es un tema de tomar pruebas por tomar pruebas, están orientadas a los casos sintomáticos y sus contactos, para que al determinar su positividad se les pueda dar seguimiento.

“Obviamente no es a todos, es a una parte importante de estos 117 centros de Salud y la orientación general clínica”, explicó.

En ese sentido, gracias a la coordinación con el IMSS, ISSSTE, Marina, Sedena y la Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, va a aumentar la capacidad de pruebas diarias. Éstas se canalizan a los laboratorios específicos dedicados a procesar los resultados para disminuir el tiempo de espera.

El director general de gobierno digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó el objetivo.

Proyectamos hacer cerca de 100 mil pruebas al mes a partir de julio. Este es un mes de transición, estamos obteniendo los insumos”.

Dos mil servidores públicos van a mantener contacto telefónico con los círculos de personas que conviven o convivieron con enfermos, y así crear un cerco sanitario.

Se va a fortalecer además la entrega de kits médicos y apoyos alimentarios, que se otorgan a confirmados o sospechosos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016