De Veracruz al mundo
Podrían cerrar 900 empresas tras emergencia por CoVid19; comercio en Xalapa ha caído entre 80 y 90%.
En el mismo sentido, Fernández Garibay dijo que es necesario sacar el mayor número de obras para garantizar una derrama económica en el mayor número de personas, "creo que podemos contratar al mayor número de empresas".
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por:
.- De acuerdo con el regidor titular de la comisión edilicia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Xalapa, Juan Gabriel Fernández Garibay, si no se hace algo para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas formales durante la emergencia sanitaria de Covid 19, crecerá el sector informal y al menos 900 empresas no podrán volver a abrir.



"Vamos a tener que comprar muchas más despensas, se calcula por parte del Consejo Coordinador Empresarial que 900 comercios no van a volver a abrir sus puertas, eso es algo de verdad preocupante, nosotros tenemos una responsabilidad independientemente del Gobierno del Estado o Federal, tenemos que dar ese apoyo, necesitamos tratar de salvaguardar el mayor número de empleos", consideró el edil.



En el mismo sentido, Fernández Garibay dijo que es necesario sacar el mayor número de obras para garantizar una derrama económica en el mayor número de personas, "creo que podemos contratar al mayor número de empresas".



Consideró que se requiere inyectar recursos de manera importante al sector productivo, pues Xalapa tiene dos grandes vertientes de ingreso: “el comercio que ha caído sus ventas entre el 80 y 90 por ciento y la construcción; aplaudo que se esté por arrancar varias obras y que la comisión de obra pública esté analizando qué obras se pueden cancelar para generar mayor número de empleos y derrama", señaló.




El regidor surgido del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, recordó que Xalapa y la zona conurbada tienen alrededor de mil empresas de la construcción que es necesario apoyarlas.





"Si logramos apoyar al sector formal, se van a pagar impuestos que van a regresar a las arcas del Ayuntamiento, hoy más que nunca necesitamos modificar la manera de ver las cosas (...) ", sostuvo.




Concluyó que el gobierno no está para generar empleo sino para generar las condiciones y apoyar a quien sí lo genera. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016