De Veracruz al mundo
Indigna en redes decisión de Barbosa de tomar control de escuelas privadas en Puebla.
La nueva Ley de Educación en Puebla ha sido aprobada, pero ha generado un rotundo rechazo por parte de la ciudadanía
Domingo 24 de Mayo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pasado 15 de mayo el congreso de Puebla aprobó en Fast Track la nueva Ley de Educación, la cual otorga al gobernador Miguel Barbosa el control de las escuelas privadas en todos sus niveles en el territorio estatal.

Este hecho ha generado polémica e inconformidad por parte del sector empresarial de la entidad, así como de diversos sectores de la ciudadanía, ya que además de regular las cuotas que se pagan en las escuelas privadas, la nueva normativa prohíbe la compra de uniformes y materiales esenciales para las escuelas, entre otras determinaciones.


En redes sociales la determinación del gobierno liderado por Miguel Barbosa, ha generado un rotundo rechazo de los usuarios de las redes sociales, quienes en masa han manifestado como un retroceso esta determinación.



Buscan impugnar la nueva Ley
La legislación fue impulsada, y aprobada, por los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos que respaldaron la candidatura del actual gobernador, Miguel Barbosa.

No solo el sector empresarial de Puebla se ha manifestado en contra de la nueva ley, también ha sido rechazada por los partidos políticos de oposición así como de universidades y escuelas privadas.


Legisladores del PRI y el PAN afirmaron que tras su inconformidad buscarán impugnar la Ley de Educación ante la Corte. La Ley consta de 155 artículos, entre los cuales destaca el 105, el cual establece que los bienes, muebles e inmuebles de escuelas particulares pasarán a formar parte del Sistema Educativo Estatal.


Puntos importantes de la ley
El Artículo 105 indica que los bienes mueble e inmuebles de las escuelas particulares en Puebla pasarán a ser parte del Sistema Educativo Estatal
Se permite investigar los aumentos de las cuotas particulares
Prohíbe condicionar la compra de uniformes y materiales
Todas las instituciones tienen que colaborar en esquemas de fiscalización que deberán ser aprobados por la SEP si algún padre de familia lo requiera
Los planes de estudio de las escuelas particulares deberán ser aprobados previamente por el gobierno estatal
Las sanciones van desde los 440 mil hasta 870 mil pesos dependiendo de las faltas
Se podrá revocar los permisos en caso de que se considera que se ha incumplido con el reglamento


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016