Regreso a clases: SEP y 225 universidades detallan protocolo para clases presenciales. | ||||||
El regreso a clases en cada entidad se llevará a efecto cuando el semáforo se encuentre en verde | ||||||
Domingo 24 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
Este semana, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo un encuentro mediante su cuenta de Twitter con 225 autoridades de universidades e Instituciones de Educación Superior para abordar diversos temas, entre ellos los protocolos a implementar durante el próximo regreso presencial a las aulas. De acuerdo con lo difundido por el funcionario en sus redes sociales, han sido diversos los puntos abordados durante el enlace vía remota, entre estos destacó la SEP los siguientes: Puntos del Protocolo de Regreso a Clases La contribución que han hecho para ayudar en la pandemia Solo cuando el semáforo esté en verde se abrirán las Instalaciones Los protocolos para el regreso presencial a clases Los retos de una nueva visión de la enseñanza La SEP dio a conocer que el regreso a clases en cada entidad se llevará a efecto cuando el semáforo esté en verde y conforme las medidas sanitarias indicadas por el Consejo de Salubridad General. Una nueva realidad educativa Previo a la reunión del Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán dio a conocer que la SEP está trabajando un escrito para implementar durante el retorno presencial de los alumnos a las aulas; en este documento los padres confirmarán que el alumno se encuentra en un estado de salud adecuado. Moctezuma Barragán también detalló que se incluirá una nueva materia llamada Vida saludable, en donde se enseñarán temas como higiene escolar, nutrición y activación física. El funcionario indicó que durante el retorno a las actividades se contempla que en las puertas de las escuelas se exigirá lavado de manos y uso de gel antibacterial a alumnos y personal docente y administrativo. El tema del cubrebocas de uso obligatorio aún se analiza con la Secretaría de Salud, ya que por el momento existe polémica sobre su uso al interior de los planteles educativos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |