De Veracruz al mundo
Pérdida de hábitat y consumo de especies provocan pandemias: José Sarukhán.
En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el doctor en Ecología, explicó que, con la tala inmoderada, que deforma ecosistemas, surgen patógenos que irrumpen en las poblaciones humanas
Viernes 22 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La pérdida de hábitat por la deforestación de bosques y selvas, así como el consumo de la llamada “carne de monte”, de especies silvestres, son los factores que en los últimos 40 o 50 años provocaron las epidemias en el mundo con enfermedades como el Ébola, Nipah, Sars y ahora el Covid-19, advirtió José Sarukhán Kermez, titular de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

En una charla virtual con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el doctor en Ecología, premio Tyler 2017, reconocimiento catalogado como el Nóbel del medio ambiente, explicó que, con la tala inmoderada, que deforma los ecosistemas, surgen "bichos y patógenos" que irrumpen en las poblaciones humanas.

“De todos los patógenos que provocan enfermedades en los seres humanos, más de mil 400, dos tercios de ellos, se alojan en animales y esos hospederos no humanos están en los bosques y selvas, pero empiezan a tener contacto con nosotros por la reducción del hábitat, lo que ha generado una gran cantidad de epidemias, al aumentar el número de vectores de diferentes enfermedades”, detalló.

El reconocido conservacionista agregó que la fragmentación de bosques y selvas es un proceso que se da debido a la necesidad de sembrar más alimentos, pero con políticas agrícolas totalmente inadecuadas que utilizan indiscriminadamente fertilizantes, agroquímicos y pesticidas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016