De Veracruz al mundo
Contemplan pruebas rápidas de Covid-19 en la CDMX.
Las pruebas rápidas pueden arrojar el resultado en menos de 15 minutos, mientras que las que se han aplicado tardan hasta cuatro días.
Jueves 21 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la Ciudad de México se contemplan las pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19, como parte del Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad.

Su aplicación comenzaría cuando la capital del país se ubique en el semáforo naranja, que se define bajo el argumento de que el porcentaje de las camas ocupadas tiene que estar por debajo del 65 por ciento y la tendencia de contagios debe ir a la baja por lo menos dos semanas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que estas pruebas tienen que ser avaladas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Estamos hablando de pruebas rápidas si es factible, estamos viendo si hay disponibilidad, obviamente que sean aprobadas por Cofepris, pero que tengan que ver con la positividad o negatividad frente al Covid.

“Las pruebas serológicas tienen que ver para detectar a una persona si le dio Covid y si tiene los anticuerpos, como el seguimiento epidemiológico. Hay unas pruebas que ya probó Cofepris, pero tienen sus limitaciones”, explicó en videoconferencia con los medios de comunicación.

La mandataria capitalina dijo que este plan lo coordina la Secretaría de Salud local y los está apoyando la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE).

Las pruebas rápidas pueden arrojar el resultado en menos de 15 minutos, mientras que las que se han aplicado tardan hasta cuatro días.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, agregó que no se trata de pruebas masivas.

“Se tiene que incrementar el número de pruebas, ya se está trabajando para fortalecer el seguimiento epidemiológico a la apertura”, afirmó.

Ayer, en la presentación del Plan se anunció que en la capital del país trabajan en la posibilidad de hacer más pruebas para detectar nuevos casos de Covid-19.

Incluso, para tener mayor conocimiento sobre la salud de los capitalinos, se va a llevar a cabo un censo nominal de personas con enfermedades crónicas no transmisibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:52:02 - Indaga Gabinete de Seguridad caso de maestra jubilada asesinada en Veracruz
13:49:28 - Tiroteo en universidad de Nuevo México deja un muerto y un herido
13:37:07 - Sheinbaum inaugura programa Abogadas de las Mujeres; dará defensa jurídica
10:58:03 - Invita CSP a participar en el sorteo ❝México con M de Migrante❞ de la Lotería Nacional
10:56:01 - El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
10:54:11 - No puede permitirse la violencia de género disfrazada de crítica: Sheinbaum
10:46:34 - UIF bloquea cuentas de Bermúdez Requena, familiares y empresas vinculadas
10:31:08 - Ante aranceles, se trabaja para fortalecer producción mexicana: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016