De Veracruz al mundo
Nueva política energética del gobierno tiraría inversión millonaria en Coahuila.
Julio César de la Rosa, director de Energías Renovables del Clúster de Energía de Coahuila, dio a conocer que, de la inversión estimada, al menos 700 millones de dólares ya fueron ejecutados.
Martes 19 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Una inversión de hasta mil 500 millones de dólares en Coahuila podría venirse abajo tras el anuncio el pasado viernes del gobierno federal en materia de energías renovables, el cual afecta directamente a 10 proyectos en la entidad, entre los que se contempla la generación de mil 200 megawatts.

Julio César de la Rosa, director de Energías Renovables del Clúster de Energía de Coahuila, dio a conocer que, de la inversión estimada, al menos 700 millones de dólares ya fueron ejecutados. “En Coahuila nosotros sumamos y estamos considerando 10 proyectos que son afectados por este acuerdo, seis eólicos, cuatro solares, que en total es una capacidad superior a los mil 200 megawatts y una inversión de mil 200 a mil 500 millones de dólares”, comentó.


Uno de estos proyectos sería el parque eólico más grande de México y se ubica en Ciudad Acuña, el cual iba a entrar en operación este mes, pues ya estaba prácticamente terminado, pero con el acuerdo de la Sener quedó en suspenso, comentó.

Desde que entró en funciones el actual gobierno federal, la regulación del sector energético ha sufrido constantes modificaciones, sobre todo en lo que respecta a la inversión privada, por ejemplo la cancelación de subastas eléctricas, renegociación de ductos, la cancelación del proceso de conexión de Baja California, la línea de transmisión de Oaxaca al centro de México, entre otros, explicó.

La semana pasada, la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle emitió una nueva política enfocada en el acceso y uso a las redes de transmisión y distribución eléctrica del país, en una resolución que terminó con la renuncia del titular del órgano que revisa el impacto de las nuevas reglamentaciones, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

La dependencia argumentó primero que debía expedirse de manera urgente esta regulación derivado del impacto de la crisis sanitaria en la demanda eléctrica y posibles fallas relacionadas con el uso de centrales solares y eólicas.

La nueva política precede además a un acuerdo del 29 de abril emitido por el gestor del sistema, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que limitaba el acceso de nuevas centrales renovables durante la crisis sanitaria, mencionó.

Según el representante de Clúster de Energía, la Sener considera que las energías eólica y solar no otorgan confiabilidad en el sistema debido a su intermitencia, ni generan las 24 horas del día la misma cantidad de energía, por lo que se debe contar con una fuente de respaldo, ya sea fósil, nuclear o hidroeléctrica.

“Las empresas han presentado amparos, los cuales se deben presentar por cada uno de los proyectos”, explicó De la Rosa, sin embargo, hay al menos otros 24 proyectos de generación dentro del estado en etapas muy tempranas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016