De Veracruz al mundo
Publican lineamientos para que industrias se integren a la ‘nueva normalidad’.
Para hacerlo deben responder el documento ‘Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria’, en el cual darán cuenta de sus protocolos de vigilancia para un retorno seguro
Lunes 18 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las industrias de la construcción, la minería y la fabricación de autotransporte deben prepararse para volver a la nueva normalidad, para eso el Gobierno de México publicó los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral, de acuerdo a los cuales entre el 18 y 31 de mayo deberán prepararse para reiniciar sus actividades.

Para hacerlo deben responder el documento “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, en el cual darán cuenta de buena fe sus protocolos de vigilancia para asegurarse de un retorno seguro a las actividades. El Instituto Mexicano del Seguro Social emitirá un recibo de esta información vía electrónica y en un plazo no mayor a 72 horas, les notificará si su protocolo fue aprobado, si requiere más información, o si de plano fue rechazado.


Para garantizar esa seguridad, los centros de trabajo deben privilegiar la salud y la vida, ser solidarios con todos sus trabajadores y no discriminar a ninguno; deberán pensar en una economía moral y eficiencia productiva. Es decir, transformar los procesos productivos promoviendo el desarrollo y la salud de las personas trabajadoras y sus familias, con un consecuente impacto en la productividad de los centros de trabajo.

Y por último deberán observar una responsabilidad compartida entre las esferas pública, privada y social.

A lo largo de las 32 páginas del documento explica a las empresas los pasos a seguir y estrategias a implementar para la reincorporación de sus trabajadores, también incluye un apartado dedicado a las medidas de protección para la población vulnerable en centros de trabajo ubicados en regiones con alerta alta y media, así como una clasificación del riesgo de las personas trabajadoras por ocupación o condición de vulnerabilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016