Publican lineamientos para que industrias se integren a la ‘nueva normalidad’. | ||||||
Para hacerlo deben responder el documento ‘Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria’, en el cual darán cuenta de sus protocolos de vigilancia para un retorno seguro | ||||||
Lunes 18 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Para hacerlo deben responder el documento “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, en el cual darán cuenta de buena fe sus protocolos de vigilancia para asegurarse de un retorno seguro a las actividades. El Instituto Mexicano del Seguro Social emitirá un recibo de esta información vía electrónica y en un plazo no mayor a 72 horas, les notificará si su protocolo fue aprobado, si requiere más información, o si de plano fue rechazado. Para garantizar esa seguridad, los centros de trabajo deben privilegiar la salud y la vida, ser solidarios con todos sus trabajadores y no discriminar a ninguno; deberán pensar en una economía moral y eficiencia productiva. Es decir, transformar los procesos productivos promoviendo el desarrollo y la salud de las personas trabajadoras y sus familias, con un consecuente impacto en la productividad de los centros de trabajo. Y por último deberán observar una responsabilidad compartida entre las esferas pública, privada y social. A lo largo de las 32 páginas del documento explica a las empresas los pasos a seguir y estrategias a implementar para la reincorporación de sus trabajadores, también incluye un apartado dedicado a las medidas de protección para la población vulnerable en centros de trabajo ubicados en regiones con alerta alta y media, así como una clasificación del riesgo de las personas trabajadoras por ocupación o condición de vulnerabilidad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |