Suspenden jueces acuerdo de Cenace contra energías limpias. | ||||||
Dos empresas privadas consiguieron que el poder Judicial aplicara dos suspensiones provisionales contra el acuerdo del Cenace | ||||||
Lunes 18 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con datos del Consejo de la Judicatura Federal, ambas suspensiones fueron otorgadas por el Juzgado Primero en materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones. Se trata de los juicios de amparo 83/2020 y 84/2020 promovidos por una empresa cuyo nombre se mantiene anónimo en las listas de acuerdos del poder Judicial y por otra compañía que opera bajo el nombre FV Mexsolar XI, sociedad anónima promotora de inversión de capital variable . La suspensión provisional evita que las reglas del Cenace se apliquen mientras que los jueces deciden si conceden la suspensión definitiva, la cual, en caso de aplicarse, impediría la ejecución de las reglas de manera indefinida hasta que se resuelva el fondo del litigio, lo que podría llevar varios meses. Impugnan Acuerdo Ambos amparos impugnan el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)” publicado por el Cenace el veintinueve de abril de 2020. Las empresas reclaman la omisión de de no llevar a cabo la evaluación de competitividad en el Mercado de Certificados de Energías Limpias conforme al Artículo Vigésimo Transitorio del Decreto por el cual se emitió el LTE, y la omisión de iniciar y tramitar el procedimiento previsto en el artículo 94 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE). Además, buscan frenar el punto Quinto de las denominadas “Acciones y Estrategias del control operativo para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico nacional”. El Cenace emitió una serie de reglas que impiden realizar pruebas técnicas a las centrales de energía solar y eólica, lo cual es un requisito necesario para la entrada en operación de esas plantas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |