De Veracruz al mundo
Renovación de tratados comerciales dará impulso al país: SE.
En conferencia de prensa, la funcionaria recordó que el próximo 1 de junio entrará en vigor el T-MEC, lo que significará mayor demanda de productos mexicanos por parte de Estados Unidos y Canadá.
Domingo 17 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La renovación del ahora Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (Tlecuem) ayudarán a la recuperación económica del país, dijo Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía.

En conferencia de prensa, la funcionaria recordó que el próximo 1 de junio entrará en vigor el T-MEC, lo que significará mayor demanda de productos mexicanos por parte de Estados Unidos y Canadá.

“Eso significa más empleos, tendremos un importante impulso apenas saliendo del pico más de difícil de la epidemia de Covid-19”, destacó.

En lo que se refiere al tratado con países de la Unión Europea, Márquez comentó que se trata de un pacto comercial que abre nuevas oportunidades de exportación para empresa mexicanas, sobre todo en el sector agropecuario.

“La recuperación de México irá acompañada de superar la parte más complicada de la pandemia con la reactivación económica, pues al salir adelante las empresas, se traducirá en una mayor generación de empleo”, apuntó.

Créditos solidarios

Sobre la colocación de Créditos Solidarios, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que hasta el cierre de este domingo han aprobado un microcrédito de 25 mil pesos a un total de 2 mil 21 trabajadoras del hogar y trabajadores independientes.

Cabe apuntar que el viernes pasado terminó el tiempo para que los patrones registrados ante el IMSS solicitaran el apoyo.

El programa cerró con un total de 191 mil 981 microfinanciamientos, lo que representó sólo un tercio del objetivo, que era de poco más de 645 mil préstamos. El mismo Robledo aceptó que en los últimos días el interés de los microempresarios disminuyó.

Respecto al otro programa, Créditos a la Palabra, a cargo de la Secretaría de Economía, dirigido al sector informal, ya se aprobó el millón de créditos y hasta el momento de han otorgado 6 mil millones de pesos de los 25 mil millones de pesos disponibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016