De Veracruz al mundo
López Obrador presenta ensayo sobre nueva política económica tras COVID-19.
López Obrador presentó un ensayo de 30 cuartillas con la nueva política económica que se debe seguir en México para la recuperación y reactivación económica
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un ensayo de 30 cuartillas con la nueva política económica que se debe seguir en México para la recuperación y reactivación tras la pandemia del COVID-19.

“En los últimos días me he dedicado en el tiempo libre escribir sobre la nueva política económica qué debemos de seguir aplicando en México y cómo profundizar la a partir de la pandemia del coronavirus es un ensayo que se lo dedico a todos los enfermos o sus familiares, desde luego a los familiares de los que han perdido la vida por esta pandemia, y a todos a todos a todos los enfermos y dolientes, porque la vida va a continuar afortunadamente”, expuso.

En un mensaje difundido en redes sociales, dijo que ya no se debe ver ver la economía sólo en función del crecimiento económico y el Producto Interno Bruto (PIB).

“Nosotros sostenemos que hay un proyecto alternativo, distinto, y es lo que estamos presentando, tiene como eje el dejar de ver la economía sólo en función del crecimiento económico, no estar pensando que lo más importante es la medición que se hace de la Producto Interno Bruto, no, el crecimiento tiene que ir acompañada de la democracia, crecimiento que ir acompañado de la justicia, de la honestidad de la austeridad, y del bienestar, entonces esto es lo que explico en este ensayo”, indicó.

López Obrador afirmó que la nueva política económica ayudará al 70 por ciento de la población pobre y de clase media, así como el 30 por ciento de “los de arriba”.

“Aquí explicó con mucha claridad cómo si hay más dinero hay más apoyos abajo, si se dispersan recursos en la base, pues se fortalece la capacidad de consumo de la gente y así se mejora la industria y el comercio, y se favorece a los sectores de más ingresos. Aquí también explicó que si se atiende a los más necesitados a los pobres, a los jóvenes que no se les dé la espalda, pues vamos a garantizar la paz la tranquilidad y no hay nada más valioso de la paz”, aseguró.

En el documento – que será subido a Facebook y Twitter-también se detalla como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayudará a reactivar la economía con mayor inversión extranjera.

“Ahora con el coronavirus a muchos les dio por el autoritarismo, nosotros llevamos a la práctica una recomendación de Juárez: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. No hubo toques de queda, no hubo previsiones, sólo llamados a la gente”, señaló.

López Obrador dijo que México es de “los pueblos con más cultura política, o para decirlo de otra manera, es de los pueblos más menos analfabetismo político, el pueblo de México es un pueblo muy consciente y muy responsable, pero ahí están las enseñanzas en la historia, en el apóstol de la Democracia, Francisco I. Madero, en el general Lázaro Cárdenas, en fin en los buenos gobernantes que han habido en nuestra nación”.








Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016