Se unen diputadas para que AMLO reconozca cifras de violencia de género. | ||||||
Según datos proporcionados por el propio gobierno, hasta el 27 de abril, se da cuenta que ha habido un aumento de 19 mil llamadas en enero a 26 mil en marzo | ||||||
Sábado 16 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Las diputadas y diputados de Acción Nacional presentamos un exhorto al Ejecutivo Federal para que acepte las cifras que su propio Gobierno emite en materia de Violencia contra las Mujeres, garantice el presupuesto asignado y aprobado en Cámara de Diputados para este fin y genere acciones concretas para prevenir y atender la Violencia Familiar y contra las Mujeres en el país”, pidió este sábado la diputada panista Verónica María Sobrado Rodríguez. El Ejecutivo federal aseguró el pasado viernes en su conferencia matutina que “son falsas” el 90 por ciento de las llamadas de emergencia al 911 por violencia contra la mujer. Desde la bancada del PRI en Diputados, también calificaron “indignantes y ofensivas las declaraciones” del mandatario. “Exigimos que en el marco de esas conferencias, se evite mentir a la población, con cifras inventadas en las que se sostiene que el 90% de las llamadas de auxilio de las mujeres son falsas”, pidieron a través de un comunicado. Según datos proporcionados por el propio gobierno, hasta el 27 de abril, se da cuenta que ha habido un aumento de 19 mil llamadas en enero a 26 mil en marzo, lo que implica un incremento de casi 40%. Por otra parte, un informe de la oficina para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, reveló que durante el primer mes de aislamiento por la pandemia del Covid-19, en México se incrementaron en 80 por ciento las llamadas de auxilio de mujeres que sufrieron violencia. “Las y los diputados priistas manifestamos nuestro rechazo a la violencia institucional que se ejerce desde el gobierno federal, exigimos que las autoridades competentes sean absolutamente transparentes sobre las llamadas de auxilio de las mujeres y den puntual seguimiento a las denuncias por violencia de género e intrafamiliar, así como a los feminicidios”, aseveron. Lorena Villavicencio Ayala, diputada de Morena, también exhortó al Ejecutivo a “que rectifique su postura” por respeto al derecho de las mujeres de alcanzar una vida libre de violencia y acceso a la justicia. Acusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está llamando “mentirosas” a las mujeres al asegurar que 90% de las llamadas de emergencia por violencia contra la mujer son falsas. Por otra parte, Verónica Juárez, coordinadora de los diputados del PRD, exigió a través de su cuenta de Twitter a la Secretaría de Gobernación, Inmujeres y al Conavim “que aclaren cuáles son los datos que le dan al presidente López Obrador, que ahora dice que son falsas las llamadas al 911 y que actúen en favor de las mujeres y niñas”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |