De Veracruz al mundo
El sector automotriz, listo para reanudar operación.
Protocolos. Se aplicarán medidas sanitarias acordadas con el IMSS para evitar brotes, señalan productores y distribuidores.
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Araceli López
.- La industria automotriz se declaró lista para reanudar operaciones a la brevedad, pues cuenta con los protocolos sanitarios desarrollados conjuntamente con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para no comprometer la salud de los trabajadores y evitar contagios por covid-19.

Fausto Cuevas, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), sostuvieron una reunión virtual con Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, y otros legisladores de esa bancada. Les explicaron que al sector automotriz le espera un segundo semestre muy difícil, pues en el cuatrimestre enero-abril se dejaron de producir por la pandemia 380 mil unidades, lo que representó un 29.5 por ciento de disminución en los volúmenes de producción y de 28 por ciento en las exportaciones. Consideran que hacia el final del año difícilmente el sector podrá recuperarse de esta caída. Rosales refirió que solo en el tercer mes de este año las ventas de vehículos cayeron hasta 25 por ciento, mientras que en abril se tuvo un decremento de 64.5 por ciento, debido a las medidas de distanciamiento social. “Solo en marzo, comparando marzo contra marzo, las ventas en México cayeron 25 por ciento como efecto del distanciamiento social que muchos ciudadanos tomaron, incluso anticipadamente a las disposiciones oficiales a partir del 16 de ese mes. “Ya para abril tuvimos una disminución 64.5 por ciento; fue un mes muy difícil, que no resultó tan negativo como esperábamos, en virtud de que todavía se contabilizaron operaciones de venta que se habían pactado, cobrado e incluso firmado y facturado”. Cuevas, representante de la AMIA, recordó que la asociación exporta 88 por ciento de los vehículos que se producen en México a más de 100 países e importa 62 por ciento de las unidades que se venden en el país, por lo que resaltó que la relación de la industria con el comercio exterior es fundamental. Afirmó que el sector cuenta ya con los protocolos sanitarios necesarios para reanudar sus actividades de manera segura. “Estamos listos: tenemos protocolos sanitarios que hemos venido desarrollando, las tres asociaciones, para la manufactura de vehículos, partes y componentes, en conjunto con el Seguro Social”, añadió Cueva. “Lo principal es la salud y la seguridad del personal que trabaja en las empresas, no podemos adelantar el reinicio si eso implica alguna situación de un brote de contagio en los centros de trabajo. Estos protocolos incluyen desde traslados de personal de sus domicilios a los centros de trabajo, el ingreso a éstos, la estancia durante la etapa laboral, los espacios para comer y el regreso a sus domicilios”. Destacó que estos protocolos son similares a los que se aplican en otros países que ya reiniciaron actividades, como China, algunas naciones de Europa, Canadá y Estados Unidos. El coordinador de Morena en el Senado dijo que la industria automotriz pasa por un momento muy complicado, como muchas otras, por lo que el Senado brindará su apoyo para su reactivación. “Cuenten con nosotros, estamos actuando con sensibilidad”, señaló el legislador. APERTURA, ANTES DEL 1 DE JUNIO Las industrias automotriz, de minería y construcción podrán reiniciar labores antes del 1 de junio si cumplen los protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria en las empresas de acuerdo con los lineamientos que exige el gobierno para el entorno laboral . Tras una modificación al acuerdo para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Salud estableció que “si el proceso se logra concluir y se aprueba antes del 1 de junio de 2020, la empresa o industria correspondiente podrá dar inicio a sus operaciones”. CLAVES ESTRATEGIA La Secretaría de Salud estableció el plazo del 18 al 31 de mayo para que las industrias implementen lineamientos de seguridad. REAPERTURA Reabrir las plantas desde el 18 de mayo permitirá a las automotrices y autopartistas reconectar oportunamente las cadenas de suministro entre México y Norteamérica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:32:12 - Confía Sheinbaum alcanzar un ❝buen acuerdo❞ ante imposición de 30% de aranceles de EU
09:29:06 - Destaca Sheinbaum reducción de precios por desaceleración de la inflación
09:24:26 - Acuerdan México y Brasil fortalecer cooperación comercial
09:22:05 - Reducción de 50% en tráfico de fentanilo hacia EU de octubre a la fecha: Sheinbaum
22:22:40 - Adán Augusto acude al Senado, pero elude pronunciamiento y Morena evitó debatir caso Hernán Bermúdez
22:21:13 - Temblor HOY: sismo de 4.6 sacude Culiacán, Sinaloa este miércoles 23 de julio
22:20:11 - Asesinan al presidente de la Asociación Ganadera de Atenango del Río
21:46:48 - Confirma Sheinbaum que rehabilitación del Puente Coatzacoalcos I es una obra estratégica para el sureste del país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016