De Veracruz al mundo
Rocío Nahle, titular de la Sener, oficializó el freno a inversiones de energías renovables en México.
A través del DOF publicaron el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el SEN
Sábado 16 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- La Secretaría de Energía publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Nación (DOF) el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional del Centro Nacional de Control de Energía.

Lo anterior fue puesto por escrito sin someterlo al proceso de mejora regulatoria, indicada por el titular de la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), César Emiliano Hernández Ochoa, que demostraría las consecuencias de las nuevas reglas en el sector, de acuerdo con el diario mexicano El Universal.

El acuerdo deberá entrar en vigor este sábado 16 de mayo junto a una serie de medidas alrededor del crecimiento y operación de las energías renovables que, aseguran, dotarán de confiabilidad al sistema eléctrico nacional.

A través del Cenace ahora quedará limitada la emisión de permisos para plantes eólicas o solares y prohíbe la construcción de proyectos en lugares con poca capacidad de transmisión, además de imponer una serie de pruebas a las centrales renovables.


También suspende las pruebas preoperativas de las centrales eléctricas intermitentes solares, eólicas y fotovoltaicas, pues considera que no generan certidumbre en la confiabilidad en la generación de electricidad continua al ser energías intermitentes. Además, se aplicarán acciones y estrategias para fortalecer la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

Sin embargo, tanto la embajada de Canadá en México, como la Unión Europea, alertaron sobre los riesgos en las inversiones extranjeras en el sector de las energías renovables, luego de la publicación de dicho acuerdo en el DOF.

A través de un documento dirigido a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, expusieron que las acciones y estrategias de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad pondrán en riesgo las operaciones de proyectos canadienses, además de poner en duda la continuidad e inversión de los mismos.

“Este acuerdo se une al resto de medidas, cambios en las leyes y políticas que atentan contra la inversión de energía renovable en el país. En los últimos meses, empresas canadienses con inversión en el país, han enfrentado diversos desafíos, manifestado su preocupación por la política de cancelación de subastas de energía limpia", apuntaron.

Además, aseguraron que son empresas como ATCO, Canadian Solar, Cubico Sustainable Investments y Northland Power las que generan más de 1000 empleos e invierten cerca de 450 millones de dólares.

Los embajadores de la Unión Europea, por su parte, solicitaron una reunión con la titular de la Secretaría de Energía para llegar a acuerdos entorno a las energías limpias y el cambio de la regulación de los certificados. Agregaron, sin embargo, que no han obtenido respuesta.

“Esta decisión amenaza desincentivar la inversión privada, incluida la extranjera, según nos trasladan varias empresas europeas”, aseguraron en el documento.

Agregaron que la publicación de dicho acuerdo impactará negativamente en 44 proyectos de generación de energía limpia en 18 estados de la República. Las inversiones que peligran, aseguraron, alcanzan un monto de 6,400 millones de dólares.

“Comprendemos que la crisis del COVID-19 requiere medidas sin precedentes paraminimizar el impacto económico y edificar lo antes posible un camino, para que el país se recupere, con lo cual expresamos nuestra sincera voluntad de cooperar”, escribieron.

Por el momento, las embajadas no han obtenido respuesta de Rocío Nahle, titular de la Sener, a través de los canales oficiales de la Secretaría de Energía, ni del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016