Gobierno estatal dará mil 'pesotes' de ayuda a 24 mil trabajadores de los sectores de turismo y cultura de Veracruz. | ||||
Viernes 15 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Pese a ello, la dependencia emitió los lineamientos de operación de las acciones emergentes en apoyo a diversos sectores económicos dedicados a las actividades recreativas y formativo-culturales. Definió que la población beneficiada será aquella empleada en sus diversas categorías en la hotelería, cocineros, recamareros, jardineros, meseros, recepcionistas en atención al cliente, preparación y servicio de alimentos y bebidas entre otros. También se incluyen operadores de transporte de servicios turísticos, recreativos y convenciones corporativas en áreas de mantenimiento, reparación e instalaciones como jardinería, electricidad, hidrosanitaria, sonido, música, artesanías, traslado. Incluye pequeños emprendimientos turísticos o ecoturísticos, que empleen por lo menos a 5 personas, que podrán ser beneficiarias, al igual que el pequeño emprendedor. Se beneficiará a pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, fijos y semifijos, fruterías, golosinas, helados, palaperos, bebidas refrescantes, trabajadores que preparen antojerías y puestos de comida ligados al turismo. El apoyo se ampliará a los sectores marginales y de autoempleo del turismo como son payasos, malabaristas, músicos y trovadores que laboren en las calles, restaurantes y espacios públicos, artesanos productores y vendedores de artesanías, músicos tradicionales y artistas populares. De acuerdo con esta información, el Gobierno del Estado realizó un análisis presupuestal detallado, para poder determinar y conseguir el importe total de los apoyos económicos por única vez requeridos, para proponer a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la transferencia necesaria al Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas. La Secretaría de Desarrollo Social solicitará el Apoyo a la Economía por la Contingencia Sanitaria que está otorgando el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y, proporcionará la información a las dependencias para que los incorpore al Padrón Único de Sujetos a Derecho. Los beneficiarios deberán demostrar que son empleados de empresas de servicio, o por cuenta propia en oficios o actividades vinculadas al turismo, recreación o convenciones corporativas, documentos oficiales de identificación, entre otros. El IVEC, la Sectur y la Sedesol identificarán a la población en las diferentes áreas geográficas dentro de las regiones turísticas de la entidad. Una vez integrado el padrón en formato digital lo canalizarán a la Sedesol para que otorgue el apoyo de mil pesos por Sujeto de Derecho, con un presupuesto para beneficiar hasta 24 mil empleados. El Banco de Bienestar informará con la debida antelación las sedes de dispersión de los recursos económicos, lo que permitirá a la Secretaría a través de sus equipos adscritos a las coordinaciones territoriales informar a los Sujetos de Derecho. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |