De Veracruz al mundo
China analiza cinco vacunas contra el coronavirus en humanos.
China está probando en humanos al menos cinco vacunas experimentales contra el nuevo coronavirus, en un contexto de competencia internacional entre laboratorios, indicó este viernes el viceministro de Sanidad.
Viernes 15 de Mayo de 2020
Por:
Foto: AP.
.- China está probando en humanos al menos cinco vacunas experimentales contra el nuevo coronavirus, en un contexto de competencia internacional entre laboratorios, indicó este viernes el viceministro de Sanidad.

Para proteger a los chinos y acallar las críticas occidentales sobre su gestión de la epidemia, China alienta a los organismos públicos y a las compañías privadas a acelerar las investigaciones.

"En conjunto los progresos avanzan", gracias a una buena cooperación entre servicios de sanidad, hospitales y institutos de investigación, dijo Zeng Yixin, viceministro de Sanidad.

"2 mil 575 voluntarios en total fueron vacunados en el marco de los diferentes proyectos" y "no se registró ningún efecto indeseable importante", señaló Zeng en una rueda de prensa en Pekín.

No habló, sin embargo, de fechas de comercialización de una posible vacuna, aunque dijo que la "fase 2" de todos los ensayos clínicos se terminará en julio.

La fase 2 es la segunda de tres fases de test en humanos que hay que cumplir antes de la comercialización.

Actualmente hay cinco proyectos en curso, frente a los cuatro que se conocían.

La Academia Militar de Ciencias Médicas del ejército chino, en colaboración con la compañía CanSino BIO, trabaja en una vacuna que utiliza un adenovirus, es decir, un virus-vector para hacer entrar el patógeno en el cuerpo.

Los otros cuatro proyectos conciernen vacunas más clásicas, que contienen una versión sin activar del patógeno (en este caso el nuevo coronavirus Sars-Cov-2) administrada para provocar una reacción en el paciente.

Dos de los proyectos son iniciativa de un gigante del sector farmacéutico, China National Biotec Group (CNBG), uno de ellos en colaboración con el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y el otro con el Instituto de Virología de Wuhan.

Fue en esta ciudad de centro de China donde apareció por primera vez el coronavirus el año pasado.

La compañía farmacéutica Sinovac, con sede en Pekín, trabaja en su propia vacuna. No se conoce el nombre del organismo que está llevando a cabo el quinto proyecto.

Según el viceministro, las autoridades podrían dar el visto bueno en junio a otros test en humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:43 - Anuncia Nahle inicio de obras de reencarpetamiento en el tramo Ignacio de la Llave-Tlalixcoyan
21:23:58 - Ante drástica caída de los precios del limón, productores de Emiliano Zapata prefieren regalarlo para evitar su desperdicio
21:13:51 - Reconoce alcaldesa electa de Veracruz compromiso de Sheinbaum y Nahle a través de obras millonarias; si ellos no se alaban, quien
21:05:54 - SS investiga posible caso de cólera por pescado contaminado y establecen cerco sanitario en Coatzacoalcos
21:04:47 - Dice aspirante a la dirigencia estatal del STSPEEV que base trabajadora pide la salida del actual dirigente
21:03:50 - Denuncian servicio médico deficiente y sin medicamentos, en clínica de Pemex de Moloacán y otras de la empresa
19:35:06 - Hernán Bermúdez Requena obtiene amparo contra orden de captura
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016