De Veracruz al mundo
“Son el alma de México”: López Obrador felicitó a los maestros y recordó que su gobierno ha tenido pocas protestas.
El mandatario afirmó que las marchas y conflictos se acabaron desde que inició su gobierno
Viernes 15 de Mayo de 2020
Por:
.- Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, felicitó a los profesores en su día y afirmó que ha trabajado en favor de ellos, por lo que han disminuido las marchas encabezadas por el magisterio desde que ocupa la silla presidencial en el país.

“Son el alma de México, gracias a nuestros maestros millones de mexicanos hemos podido formarnos y educarnos”, expresó el mandatario.

Durante su tradicional conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que en este 15 de mayo, Día del Maestro, se debe reconocer a todos los docentes por la labor que realizan en la enseñanza de los niños, adolescentes y jóvenes estudiantes.

Asimismo, destacó que desde que inició su gobierno y una vez que cumplió con la cancelación de la llamada reforma educativa, es cuando menos paros y marchas se han registrado en el país.

Desde que escuchamos al sector magisterial no hemos tenido ningún conflicto y hay constancia de ello. Es cuando menos paros o cierres de escuelas han habido”, enfatizó López Obrador.


En cuanto a la labor de los profesores, AMLO reiteró que su gobierno siempre los ha respetado y siempre ha argumentado que los docentes son una pieza fundamental para el país, por ello, reiteró su felicitación a todos ellos.

“Repito, las maestras y trabajadores de la educación son como el alma de México. Felicidades”.

Por su parte el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aplaudió también el trabajo que han realizado los profesores a nivel nacional y anunció que gracias a ellos, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) reconoció a los mexicanos por su manera de enseñar y de ajustar los procesos para que los niños tomaran clases a distancia.

“La Unesco ha hecho un reconocimiento y ha puesto como ejemplo su esfuerzo, pero la principal razón del reconocimiento son los maestros, ya que en un 80% continúan comunicándose con los alumnos”.

Moctezuma Barragán destacó también que a pesar de las circunstancias que puso en jaque a todos los mexicanos, debido a la enfermedad del coronavirus, los docentes siguen apoyando a sus alumnos desde su hogar. “No se ha roto el vínculo, niños, niñas, jóvenes y maestros. La escuela mexicana sigue viva y vibrante”.

Pese a que hoy los maestros celebrarán de una manera diferente, el secretario de educación dejó claro que este 15 de mayo será recordado como un momento de unidad nacional y aprendizaje de los niños en medio de una lucha contra un enemigo común, pues en el centro están los maestros.

“Arrancar desde cero para no interrumpir el aprendizaje y crear un sistema a distancia desde casa, hubiera sido imposible sin el compromiso del magisterio con un proyecto inédito”.

Y es que la labor de los profesores, al igual que la de los estudiantes del país, era acondicionar sus vivienda para poder recibir clases desde casa.

Para ello, los docentes, jóvenes, niños y niñas utilizaron una serie de herramientas, que a la fecha, refuerzan los conocimientos como: clases por televisión, así como libros de texto gratuito, radio e Internet.

Moctezuma Barragán insistió en que el sistema de sana distancia para poder ofrecer distintas maneras de estudio fue un éxito y se ha logrado gracias al esfuerzo de los profesores y de la implementación de clases a través de varios medios.

“Todos lograron una red de unidad nacional y de apoyo a alumnos, padres de familia sin precedente”, dijo.

Recordó que el año pasado, López Obrador entregó alrededor de 180 millones de libros de texto gratuito, y destacó la unidad que realizaron diversas instituciones por la educación, algunas como son: el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además de canales de paga como Claro video, SKy, Megacable, entre otros, por medio de los cuales, los niños tuvieron que adaptarse al sistema Aprende en Casa.

Reconoció también la labor de la red de radiodifusoras donde se ofrecieron clases a través de 18 estaciones y con 15 idiomas indígenas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016