Debido a que Veracruz no ha llegado al pico de la pandemia, ciclo escolar se concluirá a distancia . | ||||
Y es que, sostuvo, el plan de regreso paulatino a la normalidad todavía no aplica en Veracruz “porque éste es cuando ya estemos había abajo de la curva epidemiológica, nosotros estamos apenas en el inicio de este crecimiento rápido en el que tenemos que aplicarnos con las medidas sanitarias estrictas para que la curva no sea tan pronunciada”. | ||||
Jueves 14 de Mayo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Y es que, sostuvo, el plan de regreso paulatino a la normalidad todavía no aplica en Veracruz “porque éste es cuando ya estemos había abajo de la curva epidemiológica, nosotros estamos apenas en el inicio de este crecimiento rápido en el que tenemos que aplicarnos con las medidas sanitarias estrictas para que la curva no sea tan pronunciada”. En ese sentido, el mandatario estatal señaló que en la entidad aún no se puede hablar de “municipios de la esperanza”, en los que se vaya a regresar a las aulas. “Estos no aplican todavía hasta que veamos qué hemos alcanzado el pico de la curva epidemiológica y vayamos hacia abajo; hasta ese entonces vamos a evaluar qué municipios estarían catalogados como de esperanza“. Por lo anterior, García Jiménez refirió que mañana viernes cada subsistema dará a conocer cómo se seguirán las clases desde casa. Añadió que antes de que se suspendieran las clases presenciales, en la entidad se tenía un avance del 64 por ciento en cobertura de contenidos escolares. Incluso, dijo que con las clases desde el hogar se ha logrado avanzar entre 13 y 23 por ciento a lo que ya se llevaba. Así las cosas, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que este viernes cada subsecretario anunciará cómo se seguirá avanzando ya que insistió en que no se regresará a clases. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |