De Veracruz al mundo
¡Muy mexicano!, ¿podrías pasar el examen para conseguir la nacionalidad?.
En México hay dos maneras para ser mexicano, por nacimiento y naturalización, para ésta última hay un examen que quizá no pasarías
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- México es un país compuesto por diversas culturas, que le dan riqueza, pues su basto territorio y su historia le valen para ser uno de los destinos que muchas personas buscan para empezar a formar una nueva vida, ya sea por simple gusto o porque las condiciones en sus países los obligan.

De acuerdo con el artículo 30 constitucional asienta que “la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización”, éste último es el tema que ahora nos interesa.


Para poder ser mexicano por naturalización puede ser por dos vías:

Contraer matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.
Obtener de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización

¿Qué se necesita para ser mexicano?
Entre los requisitos que la Secretaría de Relaciones Exteriores impone a los solicitantes de la nacionalidad, está el hecho de aprobar un examen de conocimientos generales del país.

Para eso la secretaría otorga una guía de estudio que se divide en:


Historia de México
Civismo, población y geografía de México
Tradiciones, cultura y gastronomía mexicana
Idioma
Así mismo se dan un examen muestra que puede poner aprueba lo estudiado, la pregunta aquí es: ¿tú pasarías esa prueba de conocimientos sobre México?

Así van sólo 10 PREGUNTAS para que sepas si tienes los cocimientos necesarios para ser mexicano.

EXAMEN
Pintor que inició lo que se conoce como “la escuela oaxaqueña” y cuya obra simboliza la ruptura y la continuidad de la tradición
La mayor parte del territorio nacional goza de un clima
El segundo país de destino de las exportaciones de México es
Principales candidatos a la presidencia de México en el año 2000
Año en que Texas proclamó su independencia:
Ciudad que floreció en el Valle de México tras el abandono de Cuicuilco
Los países que forman parte tanto del Acuerdo Transpacífico (TPP) como de la Alianza del Pacífico son:
6. Tratado por el cual, entre otras cosas, México cedía a perpetuidad a los Estados Unidos el paso a lo largo de dos rutas CNogales-Guaymas/Camargo-Mazatlán) que corrían desde la frontera norte al Golfo de California
Con tan solo dos obras publicadas, E/llano en llamas y Pedro Páramo, se coloca como el escritor mexicano que inicia el alejamiento definitivo del “nacionalismo cultural”
¿Cuál fue el primer Estado europeo que otorgó su reconocimiento a la existencia de México como país independiente?

¿Cómo te fue?, aquí puedes ver las respuestas correctas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016