De Veracruz al mundo
Así será la primera línea del Trolebús elevado en CdMx.
El transporte recorrerá la calzada Ermita Iztapalapa. Te decimos cuáles serán las estaciones y cómo son las unidades.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por:
.- El gobierno de la Ciudad de México anunció la construcción de la primera línea del Trolebús elevado, que correrá a lo largo de la calzada Ermita Iztapalapa, con el fin de agilizar el traslado de personas de Constitución de 1917 a Santa Martha. La construcción del primer tramo del transporte iniciará el viernes, el cual irá de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad y se prevé que comience a operar en abril del 2021. Para que la conozcas mejor, te decimos cuál será la ruta, las estaciones y cómo serán las unidades. Ruta y estaciones Recorrerá la calzada Ermita Iztapalapa, de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad, a lo largo de 7.2 kilómetros, y tendrá dos terminales y siete estaciones intermedias que son: Constitución de 1917 Deportivo Santa Cruz Santa Cruz Meyehualco DIF Iztapalapa CECyT 7 Plaza Ermita Las Torres Penitenciaria UACM Casa Libertad ¿Cómo serán las estaciones? El acceso será a nivel de calle y tendrán escaleras amplias que llevarán directo a los andenes, así como elevador y guías táctiles. Mientras que el anden central será de siete metros de ancho y 40 metros de longitud, para recibir dos unidades biarticuladas al mismo tiempo. ¿Cómo serán las unidades? Tendrá una flotilla de 50 unidades articuladas de alta tecnología, con capacidad para trasladar a 142 pasajeros cada una. Costo por unidad: 13.6 millones de pesos. Traslado de usuarios y tiempo de recorrido El primer tramo trasladará a 140 mil pasajeros al día, es decir, 8 mil pasajeros por hora en el primer año. El recorrido durará 54 minutos de terminal a terminal, es decir, disminuirá un 30 por ciento. Construcción e inversión La construcción estará a cargo de la empresa Impulsora de Desarrollo Integral SA de CV (IDINSA), luego de que ganó la licitación, en la que también participaron Inka y Grupo Alfa. Las obras iniciarán el 15 de mayo y se prevé que duran 10 meses. La inversión total del primer tramo es de: 3 mil 369 millones de pesos. En junio se lanzará la licitación para la infraestructura electromecánica. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que el segundo tramo, que llegará hasta Santa Martha, se comenzará a construir el próximo año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016