De Veracruz al mundo
Quizá nunca desaparezca el coronavirus, tendremos que vivir con él: OMS.
El nuevo coronavirus quizá nunca desparecerá y la población tendrá que vivir con él, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras algunos países empiezan a suavizar gradualmente las restricciones impuestas para frenar su propagación.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ginebra.- El nuevo coronavirus quizá nunca desparecerá y la población tendrá que vivir con él, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras algunos países empiezan a suavizar gradualmente las restricciones impuestas para frenar su propagación.

El nuevo coronavirus, que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales del pasado año, ha infectado ya a más de 4.2 millones de personas y se ha cobrado la vida de casi 300 mil.

"Tenemos un nuevo virus que ha llegado a la población humana por primera vez y por tanto es muy difícil predecir cuándo lo venceremos", dijo Michael Ryan, el director de emergencias de la OMS.

"Quizá este virus se convierta en otro virus endémico en nuestras comunidades y tal vez nunca desparezca", dijo en una conferencia telemática desde Ginebra.

El virus del sida, el "HIV no ha desaparecido, pero lo hemos asumido", recordó.

La OMS ha advertido de que no hay garantías de que el fin del confinamiento, que ha afectado a la mitad de la humanidad, no genere una segunda oleada de infecciones.

"Muchos países desearían acabar con las diferentes medidas" de confinamiento, dijo el director de la máxima autoridad de salud mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Pero nuestra recomendación es que los países mantengan todavía la alerta al máximo nivel posible", agregó.

Según Ryan, todavía queda un "largo, largo camino por recorrer" hasta volver a la normalidad.

Se piensa que "los confinamientos funcionan perfectamente y que el desconfinamiento será genial. Pero están plagados de peligros", advirtió el virólogo irlandés.

Ryan también condenó las agresiones a personal sanitario que trabaja con la Covid-19, e informó de que en abril se reportaron más de 35 incidentes "muy serios" de este tipo en 11 países.

"Covid-19 está sacando lo mejor de nosotros, pero también algo de lo peor", dijo.

"La gente se siente facultada para liberar sus frustraciones contra personas que simplemente están tratando de ayudar, pero "no los debemos permitir".

Asimismo, insistió en que la humanidad "tiene una enorme oportunidad" de encontrar una vacuna y hacerla accesible a todo el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016