De Veracruz al mundo
Quizá nunca desaparezca el coronavirus, tendremos que vivir con él: OMS.
El nuevo coronavirus quizá nunca desparecerá y la población tendrá que vivir con él, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras algunos países empiezan a suavizar gradualmente las restricciones impuestas para frenar su propagación.
Miércoles 13 de Mayo de 2020
Por: AFP
Foto: AFP.
Ginebra.- El nuevo coronavirus quizá nunca desparecerá y la población tendrá que vivir con él, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras algunos países empiezan a suavizar gradualmente las restricciones impuestas para frenar su propagación.

El nuevo coronavirus, que surgió en la ciudad china de Wuhan a finales del pasado año, ha infectado ya a más de 4.2 millones de personas y se ha cobrado la vida de casi 300 mil.

"Tenemos un nuevo virus que ha llegado a la población humana por primera vez y por tanto es muy difícil predecir cuándo lo venceremos", dijo Michael Ryan, el director de emergencias de la OMS.

"Quizá este virus se convierta en otro virus endémico en nuestras comunidades y tal vez nunca desparezca", dijo en una conferencia telemática desde Ginebra.

El virus del sida, el "HIV no ha desaparecido, pero lo hemos asumido", recordó.

La OMS ha advertido de que no hay garantías de que el fin del confinamiento, que ha afectado a la mitad de la humanidad, no genere una segunda oleada de infecciones.

"Muchos países desearían acabar con las diferentes medidas" de confinamiento, dijo el director de la máxima autoridad de salud mundial, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Pero nuestra recomendación es que los países mantengan todavía la alerta al máximo nivel posible", agregó.

Según Ryan, todavía queda un "largo, largo camino por recorrer" hasta volver a la normalidad.

Se piensa que "los confinamientos funcionan perfectamente y que el desconfinamiento será genial. Pero están plagados de peligros", advirtió el virólogo irlandés.

Ryan también condenó las agresiones a personal sanitario que trabaja con la Covid-19, e informó de que en abril se reportaron más de 35 incidentes "muy serios" de este tipo en 11 países.

"Covid-19 está sacando lo mejor de nosotros, pero también algo de lo peor", dijo.

"La gente se siente facultada para liberar sus frustraciones contra personas que simplemente están tratando de ayudar, pero "no los debemos permitir".

Asimismo, insistió en que la humanidad "tiene una enorme oportunidad" de encontrar una vacuna y hacerla accesible a todo el mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016