De Veracruz al mundo
Japón prohibe vuelos a México y británicos pierden interes en el país.
Gran Bretaña es el principal mercado emisor de turistas hacia México en Europa y Japón representa lo propio para el continente asiático.
Martes 12 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México no aparece entre los principales destinos de viaje para el consumidor de Gran Bretaña, mientras que Japón prohibió a los ciudadanos viajar hacia los destinos mexicanos.

Gran Bretaña es el principal mercado emisor de turistas hacia México en Europa y Japón representa lo propio para el continente asiático.

Los dos destinos más buscados por los británicos son España y Estados Unidos, con la intención de viajar en julio y octubre, de acuerdo con la firma FordwardKeys. Otros países que están en el interés de los potenciales viajeros de Gran Bretaña son Pakistán, Grecia, Turquía, Portugal y Emiratos Árabes Unidos.

Gran Bretaña es el tercer mayor país emisor de turistas hacia México, solamente debajo de Estados Unidos y Canadá, y es el principal mercado de Europa, por arriba de Alemania, España y Francia.

En 2019, casi 550 mil residentes en Gran Bretaña viajaron a los destinos mexicanos vía aérea, una cantidad superior a los 290 mil visitantes procedentes de España, y los 260 mil de Alemania y de Francia.

Gran Bretaña se consolidó como el tercer mayor mercado para México en 2019, a pesar de la quiebra de la agencia de viajes británica Thomas Cook, en septiembre.

Japón prohíbe viajes a México

Japón, la nación con los mayores flujos de turistas vía aérea hacia México desde el continente asiático durante 2019, prohibió los viajes a 13 países, entre ellos México, debido a los altos índices de contagios por coronavirus reportados fuera del archipiélago, de acuerdo con un despacho informativo de la agencia Notimex.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Japón explicó que México se encuentra en su segundo nivel más alto de restricciones de viajes al extranjero, debido a ello, anunciará más prohibiciones a medida del aumento de transmisiones a nivel global.

Los países que fueron anunciados de alto riesgo incluyen a Uruguay y Colombia,y las restricciones se consolidarán durante las siguientes dos semanas, dijo Notimex.

Durante 2019, casi 118 mil personas con residencia en Japón llegaron a México vía aérea, que significaron los mayores flujos turísticos provenientes de un país asiático por arriba de China, con 105 mil visitantes, y de Corea del Sur, con 86 mil pasajeros.


TAGS
covid pandemia japon mexico viajes vuelos coronavirus

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:33:55 - México y EU firman su primer acuerdo bilateral en la era Trump; frenarán contaminación Tijuana-San Diego
19:27:40 - Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora
19:26:30 - ONU advierte 'crisis de hambre sin precedentes' en África occidental y central
19:24:59 - Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes
19:23:53 - Cinco de ocho personas detenidas en 'Operación Liberación' seguirán recluidos
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016