De Veracruz al mundo
IMSS oficializó que se perdieron 555,247 empleos en México durante abril.
Los sectores que presentan crecimiento anual son agropecuario con 3.1%, servicios sociales y comunales con 2.5%, comunicaciones y transportes con 2.5% y comercio con 0.9%
Martes 12 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- De acuerdo con los datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) más recientes, durante abril en el país se perdieron 555,247 empleos.

Con el cierre de comercios e industria debido al coronavirus estas cifras representaron un 2.7 por ciento menos.

Con lo anterior, la disminución del empleo en el primer cuatrimestre de 2020 es de 493,746 puestos, de los cuales, el 67.2% corresponde a empleos permanentes.

Al 30 de abril de 2020 se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 19,927,696 puestos de trabajo; de éstos, el 86.4% son permanentes y el 13.6% son eventuales. En los últimos años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes.

En los últimos doce meses se registró una disminución de 451,231 puestos, equivalente a una tasa anual del -2.2 por ciento.

Los sectores que presentan crecimiento anual son agropecuario con 3.1%, servicios sociales y comunales con 2.5%, comunicaciones y transportes con 2.5% y comercio con 0.9%. Solo los estados de Tabasco, Campeche, Michoacán, Colima, Chiapas y Aguascalientes registran un incremento anual durante abril.


Se registró un salario promedio de $403.6

Al 30 de abril de 2020 el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de $403.6.

Este salario representa un incremento anual nominal de 8.0%, que es el más alto registrado para un mes de abril de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6.0 por ciento.

Al 30 de abril de 2020 se tienen registrados ante el Instituto 1,001,062 patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 1.5%. La variación mensual de abril es de -6,689 patrones.

Al 30 de abril de 2020, 750,819 personas vinculadas al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya cuentan con servicio médico en el IMSS.

Se registran 241,899 afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 194,878 asegurados en la Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

21,133 trabajadoras del hogar afiliadas

Durante el mes de abril se afiliaron 21,133 personas al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar. Esto es 1,969.8% más que los trabajadores asegurados en el esquema anterior de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos”.

De estas 21,133 personas, se espera un total de 34,600 beneficiarios potenciales.

El salario promedio mensual asociado al Programa Piloto de Personas Trabajadoras del Hogar es de $4,975, mientras que el salario promedio de la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” es de $4,455.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016