De Veracruz al mundo
Tamaulipas y Sinaloa a la cabeza en el índice de paz.
De acuerdo con el Índice de Paz México 2020 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el nivel de paz mejoró en siete estados del país
Lunes 11 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- De acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2020 elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el nivel de paz mejoró en siete estados del país, mientras que en otros 25 bajó.

En el documento que miden variables como homicidios, delitos realizados con violencia, actividad de la delincuencia organizada, delitos con armas de fuego, entre otros, destacaron en su avance Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Yucatán y Chiapas.

Para Tamaulipas y Sinaloa su mejoría es tal que dejaron de ubicarse entre los cinco primeros lugares de mayor violencia en el país; a pesar de que la media nacional en materia de seguridad se ha mantenido constante y en algunos casos se ha incrementado.

Para el caso de Tamaulipas, según el documento, se logró la disminución del 57.8% en la tasa de crímenes de la delincuencia organizada y en términos generales subió 15 lugares en la clasificación del índice de paz al pasar del lugar 29 al 14.

De acuerdo con el documento esta mejoría es el resultado de una política implementada en el 2017, por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca quien incrementó los efectivos policiales, además de trabajar en coordinación con dependencias federales para desarrollar mayor inteligencia en contra de las organizaciones criminales.

Para Sinaloa la reducción de crímenes relacionados con las actividades de narcotráfico se redujo a la mitad e incluso la mejora se dio en 4 de 5 de los indicadores estudiados.

En la tabla de medición donde el 1 es quien se encuentra en una mejor situación de paz y el 32 en la peor, Coahuila pasó de la posición 22 a la 7, en tan sólo 5 años.

Yucatán es el número uno de la medición. En los últimos 5 años se registraron mejoras en todos los niveles y a nivel regional es la que ha registrado mejores indicadores. Los estados con peores calificaciones en su índice de paz se mantienen Colima, Quinta Roo, Guanajuato, Chihuahua y Zacatecas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016