Suspenden en NL 5 centros geriátricos por deficiencias de salubridad. | ||||||
El funcionario explicó que entre las deficiencias encontradas en esos asilos, es que los adultos mayores no eran atendidos por personal calificado, así como compartían demasiados espacios comunes. | ||||||
Lunes 11 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El funcionario explicó que entre las deficiencias encontradas en esos asilos, es que los adultos mayores no eran atendidos por personal calificado, así como compartían demasiados espacios comunes. “Estuvimos revisando los asilos, fueron suspendidos cinco porque no contaban con las medidas adecuadas de seguridad en salud”, explicó. Comentó que los lugares se encuentran en el área metropolitana: en Monterrey, Guadalupe y San Nicolás. Ninguno reúne las condiciones de seguridad para cuidar adultos mayores. Además, el secretario informó que tres pacientes del asilo están en situación crítica. De los 66 confirmados con Covid-19, 47 son residentes y 19 empleados del asilo. “Fallecieron dos pacientes que mencioné ayer (domingo) y tenemos tres más en situación crítica, en situación de gravedad”, dijo el secretario. Por otra parte, De la O también informó que platicó con el titular del Instituto de Salud para el Bienestar para informarle que el estado se encuentra al 9 por ciento de su capacidad hospitalaria y solicitarle recursos para atender a los pacientes. “Hace un rato platiqué con el maestro Juan Antonio Ferrer, director del Insabi, le expresé mi preocupación por los escasos recursos económicos que tenemos y el equipamiento de los hospitales, específicamente de la Sedena, los hospitales que van a ser manejados por la Sedena con recursos del Insabi, que son el Hospital de Sabinas, de Tierra y Libertad y de Juárez”, mencionó. En Nuevo León, se registraron hasta este lunes mil 75 casos confirmados de coronavirus, 22 pacientes más que el domingo, mientras que el número de fallecimientos se mantuvo en 37. Además, se han realizado 15 mil 161 pruebas de PCR o de reacción en cadena de polimerasa para detectar la enfermedad. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |