De Veracruz al mundo
Productos se encarecen hasta 62% durante la cuarentena: Anpec.
La organización indicó que ha estado monitoreando los precios de los productos esenciales de la canasta básica
Lunes 11 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reporta un encarecimiento durante la cuarentena en donde los productos que han tenido la mayor alza con el chile, la cebolla y el jitomate con aumentos de 62.5, 59.09 y 45.45 por ciento, respectivamente.

A través de un comunicado la organización indicó que ha estado monitoreando los precios de los productos esenciales de la canasta básica desde que se decretó la emergencia sanitaria el 20 de marzo, semana a semana.

“En la cuarentena abastecerse de lo esencial exige mayor esfuerzo, el dinero no alcanza, debido a que los ingresos de muchos hogares han caído dramáticamente”, advirtió la Anpec.

Como resultado del monitoreo realizado, reveló que otros de los productos que también han registrado alzas importantes son la naranja con un aumento de 33.33 por ciento, la papa con 25 por ciento, aceite con 15.38 por ciento, huevo con 10.53 por ciento, jabón de ropa 10.34 por ciento, jamón con 9.38 por ciento, desinfectante en aerosol con un incremento de 8.97 por ciento, papel higiénico con 8.33 por ciento, cloro con 7.14 por ciento y lata de atún con 6.25 por ciento.

“#QuédateEnCasa ha vivido momentos de desabasto producto de compras de pánico que provocaron especulación y alza desproporcionada de precios, minando el poder de compra”, lamentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.

El representante del sector, recordó que especular es ilícito y que, en las actuales condiciones, “es criminal”. También lamentó las medidas implementadas por algunos gobiernos locales como los retenes que impiden el libre tránsito y obstaculizan el abasto al mercado local.

“ANPEC manifiesta que el decreto para la emergencia sanitaria no establece Toque de Queda y respeta las garantías constitucionales, entre ellas Libre Tránsito y Abasto. Liberar del secuestro en el que se encuentran estas comunidades es responsabilidad de la Secretaría de Salud y Gobernación. Advertimos que hay desesperación y ansiedad en la sociedad”, refiere el documento.

De igual forma, la ANPEC hizo un llamado a quedarse en casa, a salir solo por lo esencial, para que pronto podamos regresar bajo una nueva normalidad con sana distancia y sin aglomeraciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016