De Veracruz al mundo
Revelan que 78 por ciento de decesos por COVID-19 en México, se concentran en zonas de mayor contaminación ambiental.
Así las cosas, el 78 por ciento de los decesos que se han registrado en México por causa del COVID-19 se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en Jalisco, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz.
Domingo 10 de Mayo de 2020
Por:
.- En México existe una doble crisis sanitaria que urge resolver, al quedar demostrado una vez más la interconexión entre la salud ambiental y la salud humana.



Así las cosas, el 78 por ciento de los decesos que se han registrado en México por causa del COVID-19 se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en Jalisco, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz.



Lo anterior se dio a conocer durante la cuarta reunión (virtual) de seguimiento del Toxitour, integrado por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Salud (SS), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y organizaciones sociales.




El Toxitour está enfocando a las seis regiones más contaminadas del país, ubicadas en Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.




En ese tenor, los expertos expusieron que la doble emergencia sanitaria no sólo se refiere a las condiciones de vida precarias asociadas a muchas enfermedades crónico-degenerativas, sino que a esto hay que añadir el fenómeno de la toxicidad ambiental y sus implicaciones, que recrudece los efectos de salud de otras enfermedades en la población.





Los integrantes de Toxitour reconocieron que la contaminación de ríos y cuencas sigue siendo un pendiente ambiental, lo mismo que el uso de plaguicidas.



En el mismo sentido, señalaron que ambos pasivos ambientales han causado daños a la salud de la población, especialmente a aquellas que viven en zonas de más contaminación.





En este contexto, la autoridad gubernamental adelantó que el Conacyt construirá el Sistema Nacional de Toxicología, el cual contará con el presupuesto necesario por ser considerado de altísima prioridad.





El citado Sistema articulará las capacidades de las humanidades, ciencias, tecnologías e innovación y será una alternativa de investigación e incidencia para la solución de los problemas socioambientales en México. Así las cosas.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016