De Veracruz al mundo
INPI lanza guía para atención del Covid-19 a los pueblos indígenas.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitió una guía de atención a los pueblos indígenas en el contexto del Covid-19.
Sábado 09 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Diana Manzo
.- El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitió una guía de atención a los pueblos indígenas en el contexto del Covid-19.

La Guía para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas es para que sea utilizada por instancias del gobierno federal, estatal y municipal, así como de autoridades agrarias (comunales o ejidales).

“Pese a que las regiones indígenas no se han visto agraviadas en la misma proporción que las grandes ciudades, este documento busca garantizar que las medidas implementadas por parte de todos los órdenes de gobierno para prevenir y evitar contagios, sean dirigidas a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas con pertinencia cultural y lingüística”, resaltó la del INPI.

Además, de que busca “mitigar las condiciones de rezago histórico en atención a la salud, las dificultades para acceder a la información y las consecuencias sanitarias y económicas que pudieran afectar a la población indígena del país”, comentó.

En la guía se contemplan acciones de prevención, vigilancia y atención relacionadas con el Covid-19, en el contexto de los territorios indígenas. Asimismo, cuenta con mecanismos estratégicos para brindar asesoría y respaldo a la población indígena migrante.

Se establecen las directrices que serán traducidas en las principales lenguas indígenas del país y los mecanismos para su traducción y difusión, con enfoque cultural y lingüístico.

“Se trata de sumar esfuerzos en beneficio de los pueblos y comunidades en casos como lo son el seguimiento y atención a perfiles sospechosos y fallecimientos, traslados libres de contagios, atención médica; así como brindar recomendaciones a tomar en cuenta para fomentar la reactivación económica y social en las comunidades de manera integral, con apego a las líneas de acción que ya se llevan a cabo por el gobierno de México”, explicó.

El documento establece lineamientos específicos con respeto a la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, a las atribuciones de las autoridades comunitarias, formas de organización y aspectos culturales, a fin de establecer los principios de coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales en beneficio de las comunidades.

Cada uno de los enunciados de esta guía práctica de cooperación “rsos articulados de la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Salubridad General publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 23 y 30 de marzo de este año, para afrontar con acciones contundentes el COVID-19”, mencionó.

El INPI aclaró que tiene “el firme objetivo de salvaguardar la vida de la población que se encuentran en los pueblos indígenas y afromexicano en condiciones vulnerables, por ello continúa impulsando acciones que contribuyan en la disminución de riesgos por la pandemia del Covid-19”.

“A través del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas (SRCI) del INPI, se informan las medidas de prevención recomendadas por el Gobierno de México en 35 lenguas indígenas y se difunde la estrategia informativa Quédate en tu comunidad, que busca concientizar a la población indígena, así como a la población migrante, para respetar los cercos sanitarios y las medidas de contención implementadas por las autoridades comunitarias”, añadió.

El Instituto ha exhortado a la población en general a acatar las medidas de distanciamiento y control que han implementado los propios pueblos indígenas, con el fin de salvaguardar la salud de la población dentro de sus territorios, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016