De Veracruz al mundo
Por Covid-19 cae 90 % exportación de autos en abril: Inegi.
Desde finales de marzo pasado las armadoras establecidas en el país informaron que suspenderían sus actividades fabriles para evitar la propagación del coronavirus entre sus trabajadores.
Viernes 08 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La pandemia del Covid-19 tiró prácticamente en su totalidad a la industria automotriz en México en abril, pues la producción de vehículos se redujo 98.7 por ciento, mientras que las exportaciones de ese sector cayeron 90.2 por ciento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde finales de marzo pasado las armadoras establecidas en el país informaron que suspenderían sus actividades fabriles para evitar la propagación del coronavirus entre sus trabajadores. Si bien en un principio se estableció que solo sería hasta Semana Santa, la paralización se extendió todo el cuarto mes del año.

Así, en abril la producción total de vehículos en México fue de 3 mil 722 unidades, que representó una caída de 98.7 por ciento en comparación con el monto reportado un año atrás que fue de 300 mil 106.

Audi, BMW, FCA, General Motors, Mazda, Honda-Nissan, Toyota, Volkswagen y JAC no armaron ni una sola unidad. Caso contrario fue KIA y Ford, las cuales produjeron 3 mil 704 y 18 vehículos, respectivamente.

Con el resultado observado en abril, la producción acumulada en los cuatro primeros meses del año se contrajo 29.5 por ciento en comparación con la cifra registrada en el mismo periodo del año pasado.

La comercialización de los vehículos que se producen en México tampoco corrió mejor suerte, pues solo se exportaron 27 mil 889 vehículos durante abril, cifra inferior en 90.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de un año atrás, cuando se reportó la expiración de 284 mil 471 unidades.

Toyota fue la única armadora que no comercializó un sólo vehículo, mientras que BMW logró colocar mil 732, con lo que sus exportaciones crecieron mil 232.3 por ciento en comparación con la cifra de 2019.

Nissan tuvo un retroceso de 99 por ciento, pues solo exportó 91 unidades, mientras que las cifras de Ford Motor mermaron 98.4 por ciento.

El acumulado de enero a abril disminuyó 28.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2019.

La industria automotriz de México está integrada con la de Estados Unidos y Canadá, por lo que se prevé que sea el primer sector en arrancar motores una vez que descienda el número de contagios.

Hasta el momento no hay una fecha definida, aunque el sector industrial considera que es factible que el 17 de mayo próximo pueda ser la fecha, tal como lo anunció en un principio el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta rama industrial es una de las principales manufacturas en el país, pues ocupa la mayor parte de las exportaciones mexicanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016