78% de muertes por Covid-19 en México se dan en las zonas más contaminadas. | ||||||
El mayor número de decesos por coronavirus a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental | ||||||
Viernes 08 de Mayo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“La salud humana está interconectada con la salud ambiental”, aseguró este viernes Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), durante una reunión virtual con autoridades de varios niveles de gobierno y organizaciones civiles que conforman el grupo llamado Toxitour. El hallazgo ya escaló al más alto nivel del gobierno. De acuerdo al funcionario, este viernes le informó personalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador que el mayor número de decesos por coronavirus a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en Jalisco, hasta el río Coatzacoalcos, en Veracruz. Expuso que México enfrenta hoy una doble crisis: la sanitaria por el COVID-19 y la medioambiental. Hasta el corte oficial del pasado jueves, por el virus van 2 mil 961 defunciones, 29 mil 616 casos confirmados acumulados y 7 mil 802 casos confirmados activos. “Hoy por la mañana envié una nota al presidente comunicándole de esta reunión que estamos teniendo con la posibilidad de que más adelante el propio presidente pueda recibir con más detalle la idea que estamos intentando poner, avanzando en su proceso ¿qué es? La articulación de la Semarnat con la Secretaría de Salud y con el Conacyt para trabajar en seis regiones que hemos detectado son la de mayor contaminanción industrial en el país”, señaló el funcionario. Dichas regiones, explicó Toledo, abarcan un diez por ciento del territorio de México, nueve entidades federativas y seis regiones con problemáticas de salud “tremendas” que han sido detectadas y reclamadas por cerca de 150 organizaciones sociales. “En estas seis regiones se han registrado el 78% de los decesos del COVID en México. Esto nos está indicando, a reservar de que hagamos un análisis más fino todavía, nos está detectando que son los ciudadanos con problemas de salud que están en las zonas de mayor contaminación industrial, de los principales ríos y cuencas del país, donde se encuentra la población más frágil y más afectable por el problema del coronavirus”, detalló el funcionario. Los resultados obtenidos al momento, expuso Toledo Villalobos, “nos está reforzando la necesidad de volverlo un proyecto, quizá volverlo un programa, digamos con todo el apoyo del gobierno federal” para combatir el impacto al ambiente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |