De Veracruz al mundo
Estas son las actividades permitidas durante pico de pandemia.
Se considera que este viernes será el día en que de acuerdo a la Secretaría de Salud, el país vivirá el pico más alto de contagios de Covid-19
Jueves 07 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Este viernes 8 de mayo, día en que de acuerdo a la Secretaría de Salud, México vivirá el pico más alto de contagios de la pandemia del Covid-19, sigue permitido realizar todas las actividades consideradas esenciales.

Así, durante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Federal, desde el pasado 30 de marzo y que se amplió hasta el 30 de mayo próximo, los trabajos, para lo cual, se considera indispensable salir de casa se agrupan en:

Todas las actividades de la rama médica del Sistema Nacional de Salud.
Las involucradas en la seguridad pública y la protección ciudadana
Las actividades de los sectores fundamentales de la economía
RAMA MÉDICA

Personal de salud.
También los que participan en el abasto, servicios y proveeduría del sector salud, entre las que destacan el sector farmacéutico, tanto en su producción como en su distribución como son las farmacias.
La manufactura de insumos, equipamiento médico y tecnologías para la atención de la salud.
Los involucrados en la disposición adecuada de los residuos peligrosos biológicos-infecciosos (RPBI), así como la limpieza y sanitización de las unidades médicas en los diferentes niveles de atención
SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Todas los trabajadores que tengan que ver en la defensa de la integridad y la soberanía nacionales.
En la procuración e impartición de justicia.
En la actividad legislativa en los niveles federal y estatal.
SECTORES FUNDAMENTALES DE LA ECONOMÍA

Bancos.
Entidades que se dediquen a la recaudación tributaria.
Distribución y venta de energéticos, gasolineras y gas.
Generación y distribución de agua potable.
Industria de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Mercados de alimentos.
Supermercados.
Tiendas de autoservicio.
Abarrotes.
Venta de alimentos preparados.
Servicios de transporte de pasajeros y de carga
Producción agrícola.
Pesquera y pecuaria.
Agroindustria
Industria química.
Productos de limpieza.
Ferreterías.
Servicios de mensajería.
Guardias en labores de seguridad privada.
Servicios privados de emergencia.
Asilos y estancias para personas adultas mayores.
Servicios funerarios y de inhumación.
Refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos.
Telecomunicaciones y medios de información.
Servicios de almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales.
Logística (aeropuertos, puertos y ferrocarriles).
Servicios de Limpieza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
19:29:35 - Rescatan a 3 niños atrapados en caudal de arroyo debido a las lluvias en Silao
19:28:05 - Exhorta IATA a gobiernos de EU y México a resolver conflicto del servicio aéreo
19:27:07 - Dan 33 meses de prisión a ex policía por violar derechos civiles de Breonna Taylor
19:26:03 - Ordena el Pentágono retiro de unos 700 marines de Los Ángeles
19:25:02 - Colonos de Acapulco piden a CFE reparar infraestructura eléctrica
19:23:56 - Empresario agrede a maestro en juego de pádel; ya fue denunciado ante la Fiscalía
19:23:02 - Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016