Se desploma venta de vehículos pesados en abril. | ||||
Durante abril, la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó 1,072 unidades que, comparadas con las 3,840 comercializadas durante abril del 2019, significó una disminución del 72.1%. | ||||
Jueves 07 de Mayo de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Durante abril, la venta al menudeo de vehículos pesados alcanzó 1,072 unidades que, comparadas con las 3,840 comercializadas durante abril del 2019, significó una disminución del 72.1%. “La caída del 76.9% en la venta de vehículos pesados responde principalmente a los efectos que la pandemia de COVID-19 ha tenido sobre la cadena de valor de la industria de autotransporte de carga y pasaje. A pesar del desafío que representa esta pronunciada caída en las ventas, los fabricantes de vehículos para el autotransporte, estamos listos para la reactivación gradual, ordenada y cauta en el instante en que las autoridades nos den el banderazo”, declaró Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la ANPACT. Respecto a las ventas acumuladas durante los primeros cuatro meses del año, la ANPACT dio a conocer que la venta al mayoreo sumó un total de 6,495 vehículos, lo que representa una caída de 48.1%, si se compara con las 12,521 unidades comercializados durante 2019. Las ventas acumuladas al menudeo registraron un total de 8,044 vehículos, lo que representa una disminución de 42%, respecto al primer cuatrimestre del año anterior. “Los vehículos pesados son un bien indispensable que tiene un efecto multiplicador en diversas industrias y sectores de la economía. Hay que buscar un balance positivo, entre nuestra prioridad, que es mantener la salud de nuestros colaboradores implementando protocolos de salubridad, y mantener los empleos que dependen de la integración comercial con los Estados Unidos,” finalizó Elizalde. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |