De Veracruz al mundo
Firman Segob y SRE acuerdo con CIDH para reinstalación del GIEI.
En un comunicado indicaron que brindará asistencia técnica internacional para el avance de las investigaciones y las acciones para atender las medidas cautelares dictadas por ese órgano interamericano en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
Jueves 07 de Mayo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores informaron que el gobierno firmó un acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la reinstalación del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes (GIEI).

En un comunicado indicaron que brindará asistencia técnica internacional para el avance de las investigaciones y las acciones para atender las medidas cautelares dictadas por ese órgano interamericano en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

Explicaron que esto fue luego de una negociación entre el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la CIDH, con la participación de la Comisión Presidencial para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el Caso Ayotzinapa y la Fiscalía General de la República.

Precisaron que el proceso “se realizó tomando en cuenta a la representación de los padres y madres de los estudiantes, la Oficina en México de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, así como a las propias personas expertas que formarán parte del Grupo Internacional de Expertos Independientes”.

Precisaron que el objetivo del Acuerdo es que el GIEI brinde asistencia técnica internacional y coadyuve con las autoridades competentes en la investigación, la elaboración de planes de búsqueda, la atención víctimas y en otros aspectos relevantes para la labor de la Comisión Presidencial.

También a solicitud de las madres y padres de los estudiantes, se integrarán personas expertas que previamente formaron parte del GIEI.

Precisaron que esta acción forma parte del compromiso establecido en el “Decreto por el que se instruye establecer condiciones materiales, jurídicas y humanas efectivas para fortalecer los derechos humanos de los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa a la verdad y acceso a la justicia”, emitido el 4 de diciembre de 2018 y que contempla la celebración de acuerdos que permitan la cooperación de la CIDH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016