De Veracruz al mundo
Gobierno inyectará 4 mil mdd al mes a economía popular.
La cifra será similar al nivel de remesas que envían los mexicanos que radican en Estados Unidos, dijo el presidente López Obrador en rueda de prensa la mañana de este jueves
Jueves 07 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de México inyectará mensualmente alrededor de 4 mil millones de dólares a la economía popular, pequeñas y medianas empresas, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La cifra será similar al nivel de remesas que envían los mexicanos que radican en Estados Unidos, dijo el titular del Ejecutivo en rueda de prensa la mañana de este jueves.

“Si ellos están mandando cuatro mil millones de dólares, nosotros vamos a bajar directo a la gente cuatro mil millones de dólares al mes mínimo, que esto vienen siendo como 100 mil millones de pesos al mes. Este mes de mayo nada más estos dos programas (Microcréditos y Empleadores Solidarios) son 50 mil millones”, explicó López Obrador.

El presidente destacó que los recursos que se inyectarán a la economía tendrán un efecto multiplicador, pues se trata de ayuda a negocios familiares o micro empresas en donde laboran varias personas.

Los 25 mil pesos que se dan por microcrédito servirán para nóminas, el pago de renta de locales, o compra de mercancía.

“A esto hay que añadir todos los empleos que se generan por los créditos de vivienda, programas sociales y proyectos de infraestructura”, expuso el titular del Ejecutivo.

La próxima semana, adelantó, se informará del arranque de trabajos en tres tramos del Tren Maya, que generarán 30 mil empleos.

Entre las inversiones en curso están la reactivación de las seis refinerías, la renovación de puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec y la rehabilitación del tren que los comunica; el programa Sembrando Vida; y la entrega de recursos a escuelas públicas para obras en los planteles.

“Ayer tuve precisamente una reunión con los servidores públicos de la Secretaría de Hacienda para hacer la proyección, que no nos falten los recursos, y me garantizaron que tenemos recursos para el plan y sobre todo para estos meses, que es cuando más necesitamos inyectar fondos a la economía. Esa es la estrategia, ese es el plan”, sentenció el presidente.

Dijo que mantiene abierta la comunicación con organizaciones empresariales, pero reiteró que no habrá rescate de empresas ni se contratará nueva deuda pública.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016