De Veracruz al mundo
Este viernes se registrará el punto máximo de contagios por Covid-19.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, pidió a la población no angustiarse por el cambio de la fecha del pico máximo de contagios por coronavirus, que pasó del 6 al 8 de mayo
Jueves 07 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- De acuerdo con lo mencionado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, este viernes 8 de mayo se registrará el punto máximo de contagios por Covid-19 en el Valle de México.

“La predicción es que lo tendremos el 8 de mayo; estoy consciente que yo previamente dije 6 de mayo; al actualizar la predicción se ve una ganancia adicional, porque se pasó del 6 al 8; para pasar del 6 al 8, necesariamente esta curva es aún más plana de lo que se predijo el 29 de abril”, explicó López-Gatell el pasado 5 de mayo durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional.

Dio a conocer que de no haber tomado acciones ante la pandemia por Covid-19 se hubieran registrado 38 mil 773 casos; en cambio, con intervenciones, sólo se observan 10 mil 263, a los 61 días desde que se conoció el primer caso.

El subsecretario de Salud resaltó que de acuerdo con los datos matemáticos recalculados el pasado 5 de mayo, de continuar con las medidas aplicadas habrá una disminución de la curva en 74 por ciento, aunque dejo claro que “aplanar la curva no quiere decir desaparecer la epidemia”.

“Quien piense eso, desde luego tiene una muy legítima aspiración de modificar la realidad, lo cual lo celebro, pero tiene también un elemento que no está basado en la realidad que es: las epidemias no se pueden parar de un día para otro”, recalcó.



PIDE NO ANGUSTIARSE POR PICO MÁXIMO DE CASOS


Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, pidió a la población no angustiarse por el cambio de la fecha del pico máximo de contagios por coronavirus, que pasó del 6 al 8 de mayo.

“Noté que algunas a personas, les causó mucha angustia seis y no ocho, y luego seis o siete. No se preocupen, no se angustien, definitivamente las ciencias matemáticas es una predicción que está basada en el entendimiento de la complejidad representada con fórmulas matemáticas que permitan hacer una predicción”, comentó López-Gatell en la conferencia vespertina del 6 de mayo.


“Es un fenómeno muy complejo y obviamente la predicción no es una garantía de precisión, creo que a la mayoría de las personas no se les ocurre que se podría decir seis de mayo a las 6:45 de la tarde, las predicciones tienen un intervalo de incertidumbre”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
19:29:35 - Rescatan a 3 niños atrapados en caudal de arroyo debido a las lluvias en Silao
19:28:05 - Exhorta IATA a gobiernos de EU y México a resolver conflicto del servicio aéreo
19:27:07 - Dan 33 meses de prisión a ex policía por violar derechos civiles de Breonna Taylor
19:26:03 - Ordena el Pentágono retiro de unos 700 marines de Los Ángeles
19:25:02 - Colonos de Acapulco piden a CFE reparar infraestructura eléctrica
19:23:56 - Empresario agrede a maestro en juego de pádel; ya fue denunciado ante la Fiscalía
19:23:02 - Precio del café se dispara a niveles no vistos en medio siglo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016