De Veracruz al mundo
Control de pandemia hasta que se contagie 80% de la población: infectólogo.
El único método confiable para determinar el número de contagios de Covid-19 en nuestro país es la aplicación de pruebas serológicas que determinan si la persona ya desarrolló anticuerpos, señaló Alejandro Macías
Miércoles 06 de Mayo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El único método confiable para determinar el número de contagios de Covid-19 en nuestro país es la aplicación de pruebas serológicas que determinan si la persona ya desarrolló los anticuerpos contra el coronavirus, señaló el infectólogo Alejandro Macías.

Añadió que es “muy prematuro” decir que se llegó al pico máximo de contagios o que la curva se aplanó, porque será hasta que el 80 por ciento de la población total se infecte de coronavirus, cuando se pueda dar por concluida la pandemia.

En entrevista con Excélsior, el excomisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza sostuvo que mientras no se apliquen este tipo de estudios - como ya se hace en diversas partes del mundo- en México no se conocerá la realidad de la emergencia sanitaria, porque mientras no exista vacuna el coronavirus seguirá infectando.

Explicó que el monitoreo que realiza el Gobierno federal, a través del Sistema Centinela, no sirve para contabilizar el total de los contagios, porque a través de las pruebas PCR que se aplican, solo se detectan casos activos y esto no puede determinar cuántas personas se infectaron.

Para saber cuántas personas están infectadas se tiene que hacer lo que se está haciendo en Nueva York o en California, donde hacen estudios que no buscan el virus, sino que busquen cuánta gente ya desarrolló anticuerpos contra el virus.


Se hace un muestreo que sea representativo. Por ejemplo, lo que pasó en Nueva York, en un grupo de 10 millones de personas, se tomó un muestreo y se estimó que el 15 por ciento ya se contagió, es decir, existen un millón y medio de personas infectadas”, agregó.

Insistió que la única manera de determinar cuánta gente ya se infectó en México, es con la aplicación de estudios que se hacen en sangre para determinar si la persona ya tiene anticuerpos contra el coronavirus, porque mientras no exista una vacuna, el virus no va a dejar de infectar.

Entonces como en nuestro país, no se está aplicando esta prueba, estar discutiendo el número de gente que ya se infectó no nos lleva a nada y por tanto, cualquier estimación puede ser correcta o incorrecta”, detalló Alejandro Macías.



LAS ESTIMACIONES


De acuerdo al monitoreo que el Gobierno federal realiza en todo el país, a través del Sistema Centinela -que se utilizó para contabilizar los contagios de durante la pandemia de influenza AH1N1-, al pasado 3 de mayo el número de casos estimados de Covid-19, ascendía a 104 mil 562.

Al respecto, el excomisionado nacional para la Prevención y Control de la Influenza insistió que cualquier cifra puede ser correcta o incorrecta, pero de acuerdo al comportamiento que ha tenido el virus, en otras partes del mundo, por lo menos en México podría estar infectada el 4 por ciento de la población, ya que estamos a la mitad de la curva de la primera oleada.

De acuerdo a lo reportado en Italia, cuando terminó la primera oleada se infectó el 20 por ciento. En México vamos a la mitad de la primera oleada, quiere decir que no se ha infectado ni el 10 por ciento. Y suponiendo que en México ya se aplanó la curva de transmisión y la tenemos a la mitad, pues quizá en nuestro país ya se infectó el 4 por ciento de la población.


Y llamaría la atención que casi seis millones de personas podrían estar infectadas en estos momentos, pero repito, se trata de un número aproximado, que solo se podría comprobar aplicando las pruebas serológicas que determinan si una persona tiene anticuerpos contra el Covid-19”, explicó el infectólogo Alejandro Macías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016