De Veracruz al mundo
Castigarán con hasta 6 años de prisión a quien discrimine a personal de salud en Puebla.
Puebla ocupa la posición número 12 sobre el número de ataques que sufre personal médico
Miércoles 06 de Mayo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La discriminación en contra del personal médico durante una contingencia sanitaria como el COVID-19, se castigará de 3 a 6 años de prisión, según se establece la reforma al artículo 357 del Código Penal de Puebla.

La propuesta se planteó este miércoles en el Congreso del Estado por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, donde se establece estás sanciones durante el tiempo que dure una crisis sanitaria.

La propuesta será analizada por la comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado y se prevé que sea avalada durante el tercer periodo de sesiones, el cual inicia este 15 de mayo.

“Cuando la conducta sea cometida en contra de médicos, cirujanos, personal de enfermería y demás profesionales similares y auxiliares, del sector privado o público durante el periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria, la pena de prisión incrementará de tres a seis años”.

Sin embargo, el mandatario poblano también propuso agregar un artículo al 438 del Código Penal, donde las sanciones de cárcel se incrementarán en caso de cometerse otros delitos en contra del personal médico de Puebla.

“Tratándose de delitos cometidos en contra de médicos, cirujanos, personal de enfermería y demás profesionales similares y auxiliares del sector público que presten servicios de salud en términos de la ley de la materia, que en ejercicio de sus funciones o derivado de las mismas, durante del periodo que comprenda la declaración de una emergencia sanitaria, la pena aumentará en un tanto, además de la que corresponda por el o los delitos cometidos”.

La semana pasada, la Secretaría de Gobernación federal reveló que Puebla ocupa la posición número 12 sobre el número de ataques que sufre personal médico, principalmente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en las últimos días atienden a pacientes del COVID-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
19:30:28 - Campesinos de Sinaloa piden frenar importaciones de maíz blanco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016