Descubren nueva cepa dominante de Covid-19; sería más contagiosa. | ||||
El estudio, realizado por científicos de EU, afirma que la nueva cepa también hace a las personas vulnerables a una segunda infección. | ||||
Martes 05 de Mayo de 2020 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
Lo más preocupantes es que según los investigadores, es más contagiosa que las que se esparcieron al comienzo de la pandemia, en China. Científicos identificaron 14 mutaciones El estudio, encabezado por especialistas del Laboratorio Nacional Los Álamos, en Nuevo México, se basa en un análisis computacional de más de 6 mil secuencias del coronavirus obtenidas en diferentes lugares del mundo. Estas fueron recabadas por la Iniciativa Global para la Compartición de Datos de Influenza, un organismo privado con sede en Alemania. Apoyados por científicos de la Universidad Duke y la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, los científicos de Estados Unidos identificaron en total 14 mutaciones. “La historia es preocupante": líder del estudio A través de su perfil en Facebook, la bióloga computacional Bette Korber, quien encabezó el estudio, advirtió: “La historia es preocupante, hemos visto una forma mutada del virus que en marzo se convirtió en la forma pandémica dominante”. Bette Korber, bióloga computacional. Hasta donde se sabe, la cepa apareció por primera vez en febrero en Europa y de ahí migró a la Costa Este de Estados Unidos, hasta volverse la cepa dominante a nivel global. “Cuando los virus con esta mutación llegan a la población, superan a la epidemia local y se vuelven más transmisibles”. Hace a las personas más vulnerables a una segunda infección Korber alertó que la nueva cepa no sólo se esparce más rápidamente, sino que puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de haber sufrido una primera. Es importante señalar que el reporte del nuevo estudio fue publicado en BioRxiv, un sitio web utilizado por investigadores para compartir su trabajo antes de ser sometido a una revisión. Lee esto: Con información de AFP. Bette Korber, bióloga computacional. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |