De Veracruz al mundo
Transmisión de Covid-19 “aún muy alta” en México: OPS.
"Reducir las restricciones demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un aumento dramático o a una extensión a áreas adyacentes", dijo durante una videoconferencia Carissa Etienne, directora de la OPS, la rama americana de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Martes 05 de Mayo de 2020
Por: AFP
Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) urgió el martes a los países de las Américas a "ser cautelosos" con el desescalamiento de la medidas para contener la propagación de la Covid-19, advirtiendo que la trasmisión "es aún muy alta" en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México.

"Reducir las restricciones demasiado pronto podría acelerar la propagación del virus y abrir la puerta a un aumento dramático o a una extensión a áreas adyacentes", dijo durante una videoconferencia Carissa Etienne, directora de la OPS, la rama americana de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Etienne dijo que en muchas áreas de la región el número de contagios del nuevo coronavirus se multiplica en apenas días.

"En Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ecuador, Perú, Chile y México estamos viendo casos que se duplican en cuatro días o menos", señaló.

"En América del Norte, donde se produjeron los primeros brotes importantes, los 3 países de EE. UU., Canadá y México están experimentando la transmisión comunitaria. Nos alienta ver lugares como Nueva York que registran una disminución en el # de hospitalizaciones" @DirOPSPAHO

"Este es un indicador preocupante que nos dice que la transmisión aún es muy alta en esos países, y que deben implementar toda la gama de medidas de salud pública disponibles: pruebas exhaustivas, rastreo de contactos (cuando se verifican contagios), aislamiento de casos y, por supuesto, distanciamiento social", agregó.

Etienne hizo sonar la alarma en particular sobre Haití, donde la OPS teme un estallido de casos.

"Existe un peligro real de un brote a gran escala seguido de una crisis humanitaria en Haití", afirmó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016